_
_
_
_
Tabaco

Francia propone hoy a la UE una nueva armonización al alza del precio del tabaco

Francia propondrá hoy al Consejo de Ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) una nueva armonización al alza de la fiscalidad del tabaco en la Unión Europea (UE) para conseguir reducir su consumo, en contra de la que se ha manifestado la Comisión Europea.

El ministro francés de Finanzas, Francis Mer, presentará a sus colegas europeos una propuesta en este sentido y habrá que esperar a conocer la opinión del resto de los miembros del Ecofin, indicaron fuentes diplomáticas.

Sin embargo, el portavoz de Fiscalidad y Mercado Interior, Jonathan Tood, dijo que el comisario Frits Bolkestein no está de acuerdo con esta iniciativa francesa, que también cuenta con las reticencias de diversos países.

Todd indicó: 'No creemos que éste sea el momento' para formular una propuesta en ese sentido y recordó que los ministros acordaron hace menos de dos años sobre una revisión al alza de la fiscalidad de tabaco.

Los precios del tabaco aumentaron un 30,2% el pasado año en Francia debido al alza de la fiscalidad decidida por el Gobierno para reducir el tabaquismo.

Lucha contra el tabaquismo

Las autoridades francesas defienden que 'el incremento del precio del tabaco es efectivo en la lucha contra el tabaquismo y que el régimen fiscal comunitario no permite lograr, de forma eficaz, los objetivos de salud pública'.

En un memorando enviado por Francia a los demás países, los responsables galos denuncian las diferencias de precios del tabaco en el seno de la UE, de 2 a 7,20 euros en los paquetes de 20 cigarrillos, pudiendo provocar desplazamientos en las compras sin efecto sobre el consumo.

En España, que es uno de los países que debe cumplir la armonización acordada hace dos años, el director general de Salud Pública, José María Martín Moreno, explicó ayer la subida del precio del tabaco, tema que 'no ha quedado cerrado ni desde el punto de vista del Ministerio de Economía ni desde el de Sanidad', pese a que creen que tendría un bajo impacto en el consumo.

7.000 millones recaudados en España

La recaudación fiscal en concepto de impuestos indirectos sobre el tabaco ascendió a más de 6.930 millones de euros en 2003, lo que representa un 5,4% más que el año anterior. De ellos, 5.554 millones corresponden al impuesto especial sobre las labores del tabaco y los 1.356 millones restantes corresponden al IVA.Según datos difundidos hoy por el Club de Fumadores por la Tolerancia, este incremento no es por un incremento del consumo, sino por la subida de la parte específica del impuesto (que suma un 72% del precio) y la caída del contrabando.En este sentido, esta entidad rechaza en un comunicado el incremento del precio con el propósito de reducir el consumo, por ser injusta y discriminatoria, y que solo sería 'un incentivo para la venta callejera'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_