_
_
_
_
Estudio

Deficiencias en los consejos de administración

Son pasivos, no desarrollan su función y carecen de conocimientos para desarrollar su cometido. æpermil;stos son algunos de los rasgos que presentan los consejeros españoles y que figuran en un estudio sobre Patologías de los consejos de administración, elaborado por el profesor de Dirección General del IESE, Rafael Fraguas. El 72% de los consejos de administración son pasivos, esto significa que no desarrollan su principal función, que es velar, entre otros, por el cumplimiento de la estrategia, de las grandes inversiones, controlar la gestión del presidente o preparar la sucesión y sustitución del máximo ejecutivo. Además, según datos que se manejan en el citado informe, el 66% de los consejos que se reúnen y trabajan, esto es, los que se consideran activos, muestran un mal funcionamiento. El informe del IESE, que se presentará esta semana, se ha elaborado a partir de un cuestionario enviado a los presidentes de los consejos de administración de las 5.000 mayores empresas por cifras de facturación en España.

Eso no es todo. La mayoría de los consejos de administración de las principales compañías españolas carece de un 'nivel mínimo deseable de conocimientos conceptuales y prácticos que les permita desarrollar su misión, ni tan siquiera la función de control'. De esta conclusión se extrae que los consejeros españoles no tienen la formación ni la capacitación necesaria para abordar en profundidad los temas que se tratan en las reuniones. Este hecho sorprende cuando la remuneración media del consejero no ejecutivo en España en 2002, según el dato del índice de consejos en España 2003 realizado por Spencer Stuart, fue de 45.544 euros. Dentro de esta cantidad no se recoge la remuneración que se percibe por pertenecer a comisiones. La hora de trabajo de un consejero sale, de media, a 690 euros.

Otro error que destaca Spencer Stuart es no confiar la selección de los consejeros independientes a una comisión de nombramientos. Tan sólo el 19% lo hace. El 43% los elige a propuesta de los accionistas dominicales y el 38%, a elección del presidente.

Las cifras

72% de los consejos de administración que han participado en la muestra son pasivos, lo que significa que no desarrollan su función.5.000 de los consejos, que se reúnen y trabajan, revelan un mal funcionamiento. Y la mayoría carece de un nivel mínimo de conocimientos.66% grandes empresas españolas, por cifra de facturación, han recibido el cuestionario del IESE.

Más información

Archivado En

_
_