_
_
_
_
Zona euro

La inflación en la zona euro disminuye hasta el 2,1% en diciembre

De confirmarse esta cifra, la inflación de los últimos 12 meses en la eurozona disminuiría una décima respecto a la registrada en noviembre de 2003, cuando fue del 2,2%. La inflación interanual había alcanzado el 2% en octubre, dentro de los límites marcados por el Banco Central Europeo (BCE).

Para elaborar este nuevo método de estimaciones rápidas, Eurostat utiliza las informaciones preliminares sobre los precios difundidas por los Estados miembros que cuentan con datos disponibles, así como las informaciones preliminares sobre el precio de la energía.

Alemania, la economía más fuerte de la eurozona, había anunciado a finales de diciembre que su inflación en 2003 se situaría en torno al 1,1%, el nivel más bajo desde 1999.

Por su parte, en Italia la inflación durante 2003 se situó en el 2,5%, según el avance facilitado ayer por el Instituto Nacional de Estadística italiano, que a mediados de este mes dará el definitivo.

Según Estadística, en diciembre los precios se incrementaron una décima, para dejar la tasa interanual en el 2,5%, el mismo nivel de noviembre y el más bajo desde agosto de 2002, año que se cerró con un incremento de los precios del 2,8%. En comparación con 12 meses antes, las subidas más destacadas se han producido en el sector de las bebidas alcohólicas y tabacos (+7,8%), en el de los alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,8%) y en el de los hoteles y restaurantes (+3,6%).

Por debajo de la media han subido los servicios sanitarios y gastos en salud (+0,3%) y espectáculos y cultura (+1,4%). Por el contrario, han descendido los precios en comunicaciones (-4,6%).

Repunte de los pedidos industriales

Eurostat también presentó los datos de pedidos de fábrica de octubre, que reflejaron un repunte del 1,6% mensual y del 1,7% interanual, principalmente debido al incremento experimentado por los sectores de maquinaria y bienes de equipo. Estas cifras vienen a corroborar las opiniones de los analistas, que coinciden en subrayar que durante el último trimestre del pasado ejercicio la zona euro y la Unión han salido de la recesión económica. Uno de los sectores que estaría tirando de la actividad es la inversión en bienes de equipo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_