_
_
_
_
CE

Bruselas exige a EDF que reembolse a Francia 889 millones recibidos en ayudas fiscales

La Comisión Europea ha sancionado a la compañía EDF con el reembolso de un total de 889 millones de euros más intereses que cobró del Estado francés en concepto de exención de impuestos sobre las retribuciones relativas a la renovación de la red de transporte de electricidad de alta tensión.

De esta forma, Bruselas rechaza las ayudas fiscales concedidas a la empresa en 1997, por considerarlas una "ayuda al funcionamiento indebida que ha tenido por efecto reforzar la posición competitiva de la compañía frente a sus competidores". Por lo tanto, ha sido considerada incompatible con el mercado común, y deberá ser devuelta toda la cuantía más los intereses desde 1997.

Por otra parte, tras el análisis realizado desde el 2 de abril de 2003, el Gobierno francés indicó a la Comisión que aceptaba suprimir antes del 31 de diciembre de 2004 la garantía ilimitada del Estado de la cual se beneficia EDF. A pesar de las posibilidades que tenía para resolver el problema, Francia decidió transformar el estatuto de EDF, de modo que la hoy empresa pública de carácter industrial y comercial se convertirá en una sociedad anónima de derecho común. Según la nota de prensa difundida por el Ejecutivo comunitario, la decisión de París no es competencia de la Comisión que, en virtud del Tratado, no tiene competencias para cuestionar el régimen público o privado de las empresas ni el estatuto elegido por los Estados miembros para sus empresas públicas. Por último, el Gobierno francés había sometido a examen un proyecto de reforma del sistema de jubilaciones que la Comisión ha considerado compatible con las reglas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_