_
_
_
_
Medio ambiente

BSH Electrodomésticos ahorra seis millones en su factura anual de agua

En 1996, BSH decidió reducir el fuerte gasto energético que le ocasionaba la producción de 2,8 millones de unidades de línea blanca y pequeños aparatos al año en las ocho plantas que la compañía tenía en España. Siete años después ha conseguido reducir un 68% el consumo de agua, un 21% el de energía y un 29% la generación de residuos.

Así, el gasto medio de agua en la fabricación de cada aparato ha pasado de 209 litros de agua a 66 litros; el de energía, de 44,6 kilovatios-hora a 35,5; y el de residuos, de 4,1 kilogramos a 2,9. José Ángel Rupérez, director de medio ambiente de BSH Electrodomésticos, reconoce que la principal actuación se ha centrado en el agua. 'Nuestro objetivo era alcanzar el factor 4 del club de Roma', es decir, producir lo mismo con la cuarta parte de agua.

Para ello han realizado las tomas de agua del punto más cercano, ajustado el consumo necesario para cada proceso y aprovechando al máximo el agua tratada en la depuradora.

Rupérez asegura que el consumo de agua 'es un factor muy económico poco considerado. Cada metro cúbico de agua que utilicemos, contando las tasas municipales, el tratamiento y el canon de vertido, puede costar cuatro euros. Reducir el consumo un 29% supone dejar de pagar más de seis millones'.

Además, produce 10.000 toneladas menos de residuos al año. En este logro ha tenido mucho que ver el acuerdo con los distribuidores para que todos los embalajes sean reciclables.

Cogeneración y climatología

José Ángel Rupérez asegura ue 'existen factores endógenos y exógenos' que hacen peculiar el ahorro energético en BSH Electrodomésticos. Explica que 'el mayor esfuerzo se ha dirigido hacia las plantas que más consumían', como las que fabrican aparatos para cocción cubiertos con esmaltes vitrificados. En éstas 'se ha intentado mejorar la eficiencia con la incorporación de instalaciones de cogeneración'. Pero la lucha imposible es contra el clima, porque 'cuando viene adverso supone un incremento importante de energía en calefacción y aire acondicionado'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_