_
_
_
_
Estudio

Los ingenieros españoles aportan el 1,4% del PIB

El Instituto de la Ingeniería de España presentará hoy el primer informe conocido sobre la realidad del colectivo de 125.000 ingenieros españoles, en el que se estima que aportan el 1,4% del producto interior bruto (PIB). Para llegar a esta conclusión, y según los datos que ha avanzado el Instituto que preside María Jesús Prieto, el informe parte del análisis del sector de servicios de ingeniería, que aportan el 0,7% del PIB.

Este estudio, dirigido por el catedrático Adolfo Castilla y patrocinado por el grupo Sener, destaca la juventud de este colectivo, porque las dos terceras partes han terminado sus estudios después de 1993. Además, el 12,8% de los nuevos ingenieros graduados en la Unión Europea son españoles y, en el curso 2000-2001, el 26,5% de los graduados eran mujeres. El 18% de los nuevos ingenieros encuentran su primer trabajo en la construcción y el 9%, en el sector de telecomunicaciones.

Pero el informe denuncia 'la pérdida de presencia de la ingeniería española en la imagen de la innovación y del cambio económico, tecnológico y social', lo que atribuye 'en parte, a una insuficiente explicación de la posición de los ingenieros en relación con los problemas del siglo XXI en España'. El instituto señala la 'necesidad de que el ingeniero español vuelva a ser una mezcla de inventor y empresario que potencie en nuestro país la innovación'.

A la presentación de este informe acudirán, entre otras muchas personalidades, el ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo y el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_