_
_
_
_
Banca

Ex directivos de Morgan Stanley dan vida al negocio de banca privada de Atlas Capital

Novatos, aunque sólo en el nombre. El equipo de Atlas Capital Gestión de Patrimonios, formado en su gran mayoría por antiguos ejecutivos que abandonaron Morgan Stanley, arranca su actividad con un objetivo ambicioso: captar 2.000 millones en los próximos cinco años.

Han bastado seis meses para que Jorge Sanz, antiguo presidente en España de Morgan Stanley y hoy consejero delegado de Atlas Capital Gestión de Patrimonios, ponga en marcha lo que en marzo era sólo un proyecto. Sanz ha contado, sin embargo, con la ayuda de hasta doce miembros de su antiguo equipo en la prestigiosa firma estadounidense más un directivo que proviene del SCH.

La experiencia acumulada permite a este equipo ser optimista. La nueva compañía se ha marcado el objetivo de captar 100 millones de euros en patrimonio gestionado antes de final de año y 2.000 millones en los próximos cinco años. Asimismo, el plan de negocio incluye que la entidad sea rentable a finales de 2005 y la apertura de oficinas en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia.

Jorge Sanz no descartó que algunos de sus antiguos clientes de Morgan Stanley se decidan ahora por Atlas Capital Patrimonios. No obstante, subrayó que la política de captación de clientes no va a ser agresiva y recalcó que existen muchas oportunidades de negocio más allá del que había conseguido el banco de inversión estadounidense.

'Concentración excesiva'

'Nuestro plan de negocio lo hemos hecho al margen de Morgan Stanley. El banco de inversión estadounidense tenía en España el 2% de la cuota de mercado. Cerca del 80% del negocio está en manos de cuatro entidades y es ahí donde hay que buscar oportunidades, ya que no tiene sentido este nivel de concentración', apuntó Jorge Sanz.

Atlas Capital Patrimonios nace bajo el paraguas de una joven firma española, el Grupo Atlas Capital, creado en 2000 y especializado hasta ahora en banca de inversión. Curiosamente, el grueso de los profesionales de la división de banca corporativa también proceden en su mayoría de una firma, en este caso de Pricewaterhousecoopers.

El área de banca privada -que ha constituido para su funcionamiento una agencia de valores y una sociedad gestora- apostará por dos estrategias diferenciadas. La primera, enfocada a clientes con un patrimonio superior a los 10 millones de euros, y la segunda, encaminada a cubrir las necesidades de gestión de aquellos ahorradores que disponen de entre 300.000 y 1,5 millones. Sin embargo, Sanz precisó que no exigen un patrimonio mínimo y señaló que la firma ofrece productos de inversión para bolsillos más modestos

El consejero delegado de Atlas Capital Gestión de Patrimonios subrayó el potencial de un equipo que lleva 10 años de trabajo en común e insistió en que uno de los valores más importantes de la nueva entidad es su independencia. 'Nuestro sector ha demostrado carencias en los últimos años y un proyecto independiente no significa una carencia en los servicios', señaló.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_