_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Alcatel, neutral

estrategico

Precio: 10,99 euros (24/09/03)

La compañía gala de telecomunicaciones sigue mostrándose como una de las que más ha sufrido la purga del mercado tecnológico, habiéndose visto obligada a revisar a la baja de manera recurrente sus perspectivas. Sin embargo, parece que el programa de reestructuración puesto en práctica por la operadora en los últimos meses comienza a dar sus frutos, apreciándose una mejora secuencial trimestre a trimestre, aunque no tanto en términos interanuales, ya que la demanda continúa débil.

No obstante, Alcatel ha reafirmado sus objetivos para el conjunto del ejercicio señalando que continuará con la labor de reestructuración en la segunda mitad del año. Si bien valoramos positivamente los resultados presentados por la compañía, la revalorización acumulada y el exceso con el que cotizan sus ratios respecto a la media del sector hacen que nuestra recomendación sea de mantenernos NEUTRALES, con un precio objetivo de 9,8 euros.

financiero

En un momento de crisis del sector de equipamiento tecnológico, Alcatel confia en alcanzar el breakeven en resultado operativo al final del presente año, siguiendo su política de reestructuración y control de costes y manteniendo su endeudamiento en los mismos niveles que el pasado ejercicio. Adicionalmente, prevé llevar a cabo desinversiones que podrían superar el billón de euros.

La empresa considera que en el tercer trimestre sus ingresos permanecerán estables, con una mejora en los resultados operativos en línea con el descenso en costes.

Resultados de segundo trimestre del 2003

La compañía ha conseguido un resultado operativo positivo de 21 millones de euros, frente a los 126 millones de pérdidas del mismo periodo del año anterior. Lo ha obtenido gracias al recorte de gastos, disminuyendo los costes de ventas un 31,5% y los de administración y de I+D un 22% y 24,6% respectivamente. En este contexto, el resultado neto ha sido de ­675 millones de euros, lo que supone una minoración de las pérdidas del 53% respecto a 2T02, gracias al plan de reestructuración y desinversiones.

Los ingresos presentan un mejor comportamiento secuencial (+6,5% Vs. 1T03), sin embargo en términos interanuales el descenso alcanza el 25,6% por la mala evolución tanto de Comunicaciones Fijas (-33%) como Móviles (-25%).

A nivel operativo, el margen bruto sobre ventas ha avanzado un 1,3% respecto al trimestre anterior, situándose por encima de su propio objetivo del 30%. Adicionalmente, todas las áreas han alcanzado situación de equilibrio, haciendo que el resultado neto sea de 21 millones Vs. ­126 millones registrados en 2T02.

Análisis por divisiones:

- El área de Comunicaciones Fijas aumenta su facturación en el segundo trimestre del presente ejercicio un 6,8% respecto al primero, debido al incremento a nivel mundial de la demanda de ancho de banda DSL, con unas ventas de líneas un 55% superiores al primer semestre del año anterior. Por el contrario, el mercado de redes ópticas continúa frágil. En lo que se refiere al resultado operativo, logra el punto de equilibrio por primera vez en los últimos dos años.

- Las ventas en el negocio de Comunicaciones Móviles han caído un 25% respecto al segundo trimestre del año pasado, pero experimentan un crecimiento secuencial del 4,5%. El resultado operativo ha descendido, tanto interanualmente (-64,3%) como secuencialmente (-33,3%), debido a la evolución negativa de terminales móviles que no ha podido ser compensada con el mejor tono del negocio de redes.

- La división de Comunicaciones Privadas es la que mejor comportamiento ha registrado en este período. Sus ventas con respecto al trimestre anterior aumentan un 6,3% gracias a la actividad espacial y a la mejora del mercado de telefonía IP. El beneficio operativo ha sido de 37 millones de euros, frente a los 36 millones registrados el 2T2002, y las pérdidas de 21 millones del trimestre pasado, debido fundamentalmente a los menores costes.

A pesar de las mejoras operativas, en la parte baja de la tabla cabe resaltar la dotación de 305 millones de euros de gastos de reestructuración y unos mayores resultados negativos por puesta en equivalencia, lo que ha elevado las pérdidas netas del trimestre a 675 millones de euros. La posición de caja se sitúa en 476 millones Vs. 514 millones a finales de marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_