_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Beneficios mejores

Los beneficios de las grandes empresas no despegan, aunque dan señales de haber mejorado. En un primer semestre muy complicado, las 28 empresas del Ibex que han publicado ya sus cuentas suman beneficios netos de 9.150 millones de euros, incomparables con las pérdidas de un año antes debido a los saneamientos extraordinarios de Telefónica. Si se excluye ese efecto, los beneficios están estancados: crecen un 0,07%. Las empresas, con todo, han mejorado sus márgenes, porque la cifra de negocio ha caído de forma notable: un 6,2%. Este descenso se debe, sobre todo, al impacto de los tipos de cambio de las divisas en las grandes empresas con intereses en América Latina.

En definitiva, no puede hablarse todavía de una recuperación de los beneficios de las grandes empresas. Pero los expertos han recibido los datos publicados hasta el momento con optimismo. En primer lugar, porque se intuye cierta tendencia de menos a más, al ser mejor el segundo trimestre que el primero. Pero, sobre todo, se aplaude que las empresas hayan hecho sus deberes en un duro proceso de saneamiento. La deuda se ha aligerado, se han pagado euforias del pasado y los márgenes del negocio nacional se ensanchan. Esto situaría a las compañías españolas en buenas condiciones para mejorar sus cifras en cuanto se anime la actividad. Para los expertos la clave estará en el cuarto trimestre, cuando se atenúa el efecto negativo de las divisas latinoamericanas y debería empezar a notarse la tan esperada recuperación de la economía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_