_
_
_
_
Presupuestos

CEOE sugiere a Montoro una bajada de cuotas en el Presupuesto de 2004

La CEOE considera necesario que el Gobierno lleve a cabo una reducción generalizada de cotizaciones a la Seguridad Social e incrementar las dotaciones destinadas a I+D+i para reducir el déficit tecnológico de España, y cree que los Presupuestos Generales del Estado para 2004 se presentan como una 'buena oportunidad' para avanzar en este proceso y 'apuntalar' el crecimiento económico, según informa Europa Press.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se reunirá precisamente mañana, a las siete de la tarde, con una delegación de la patronal, encabezada por el presidente de CEOE, José María Cuevas, para explicarle las líneas básicas de los Presupuestos Generales del Estado de 2004.

Según ha anunciado ya el Ministerio de Hacienda, los Presupuestos Generales del Estado para 2004, que cuentan con un techo de gasto de 117.260 millones de euros, tendrán como principales prioridades la inversión en infraestructuras y en I+D+i, el gasto social y la calidad de los servicios públicos. De esta forma, las partidas presupuestarias prioritarias mantendrán la misma línea que en los últimos años y serán compatibles con el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria.

La patronal señala en un boletín interno que existen temas y reformas de gran importancia que se deben abordar cuanto antes, como la modificación de la negociación colectiva, la potenciación de la formación y el impulso de la sociedad de la información.

También destaca CEOE, además del incremento de dotaciones de I+D+i y la reducción generalizada de cotizaciones, la necesidad de incorporar mejoras fiscales que faciliten la labor empresarial. 'Como dijo José María Cuevas recientemente', recuerda, 'se han hecho muchas cosas y buenas, pero todavía queda mucha tela por cortar'.

En su análisis coyuntural, la organización que dirige José María Cuevas resalta que la economía española sigue creciendo 'y todo hace indicar que mantendrá este crecimiento en el presente año por encima de la UE'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_