_
_
_
_
Automoción

Seat ofrece ayuda a sus proveedores para mejorar el suministro de piezas

Seat se ha ofrecido para ayudar a las compañías proveedoras que suministran piezas a la factoría de Martorell. En declaraciones a Cinco Días, el presidente de Seat, Andreas Schleef, afirmó que 'estamos dispuestos a ayudarles en la gestión de los suministros'. En su opinión, 'nosotros estamos en condiciones de transmitir gran parte de los conocimientos que tenemos en esa actividad'.

Para Schleef es un problema que durante 'el primer semestre del año hayamos dejado de fabricar más de 5.000 coches debido a problemas de suministro'. Sin embargo, remarcó que la oferta de ayuda que hace Seat a sus proveedores no es sólo para garantizar el suministro a la fábrica, sino que la intención es 'crear los sistemas de gestión adecuados dentro de las compañías para que puedan atender puntas de pedidos cuando el mercado demanda más producción de la prevista de determinados modelos'.

Actualmente, Seat está sufriendo una sobredemanda del modelo León y, en menor medida, del Toledo. Para atender esos pedidos la empresa ha pedido a los trabajadores de esta cadena de montaje que trabajen entre cuatro y seis días más este año.

Paradójicamente, esta petición se produce después de que la dirección y comité de empresa pactaran suprimir 10 días laborales, ya que se preveía una caída de la producción. Los problemas que Seat tiene con la plantilla se repiten con los proveedores, ya que muchos de ellos no tienen la capacidad de reacción necesaria.

Equipos de trabajo

Aunque Schleef no acabó de concretar cómo podría materializarse este tipo de ayuda, el vicepresidente de producción Seat, Wolfram Thomas, insinuó que podrían crearse equipos de personas para 'mejorar la gestión de los proveedores'. El presidente de Seat reconoció que actualmente la calidad de los componentes producidos por las empresas que suministran a Martorell 'es muy bueno, pero ya no sólo se trata de calidad, también cuenta el llegar a tiempo' para fabricar el coche que el cliente está demandando.

La experiencia de equipos de Seat o de Volkswagen que visitan a los proveedores no es nueva. Tras la crisis que la compañía padeció en 1993 y el fichaje de Ignacio López de Arriortúa por VW, el ejecutivo vasco impulsó la creación de equipos de especialistas que visitaban a los proveedores con el objetivo de demostrarles que era posible rebajar los costes de producción y mantener la calidad. En parte, gracias a esa iniciativa la industria auxiliar del automóvil española se ha situado hasta ahora en unos niveles de productividad competitivos.

La semana pasada el vicepresidente de producción de Seat aseguró que la firma española había dejado de producir 5.000 automóviles en la factoría de Martorell por problemas de suministro. Concretamente se refirió al cierre de la planta de cableado de Valeo en Abrera (Barcelona) que cesará su actividad a finales del mes de agosto. Según Wolfram Thomas, los coches no fabricados supondrán una merma de 90 millones de euros en la facturación de Seat en el ejercicio 2003.

Según fuentes sindicales, la planta de Martorell ha dejado de producir más de 4.000 coches, pero no todos son atribuibles al conflicto de Valeo. Los paros que se produjeron en VDO Abrera (antes de ser vendida por Siemens a Faurencia) y las huelgas acaecidas en el sector del metal en Alemania 'también han contribuido a que no se produjeran unos cuantos cientos de coches', indicaron.

Hace dos semanas, Schleef y Thomas se reunieron con el consejero de Industria del Gobierno catalán, Antoni Fernández Teixidó, y con los secretarios generales de UGT y CC OO en Cataluña. En la reunión, se acordó crear una mesa denominada Todos Automoción para velar por el futuro de las industrias auxiliares dependientes de Seat. Según Industria, existen 144 empresas auxiliares que dependen íntegramente de su suministro a Seat.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_