_
_
_
_
Participación

Deutsche Bank reduce al 1% su presencia en el capital de Fiat

Deutsche Bank ha anunciado que no acudirá a la ampliación de capital que realiza el grupo automovilístico italiano Fiat que finaliza el próximo día 30. Como consecuencia de esta decisión, que responde básicamente a la estrategia del banco encaminada a reducir su cartera industrial, la participación de Deutsche Bank en el capital de la multinacional de Turín se diluirá al pasar del 1,6% al 1%. La ampliación de Fiat tiene un importe de 1.800 millones de euros.

No obstante, la entidad financiera alemana expresó su apoyo al programa de reestructuración que lleva a cabo el grupo y confirmó la continuidad de su directivo Hermann-Josef Lamberti como miembro del consejo de administración de la compañía industrial.

El grupo asegurador italiano Generali anunció su intención de participar en la operación. La compañía forma parte del pacto de decisiones de Fiat, junto con Ifil (el holding de la familia Agnelli) y Sanpaolo-IMI.

Esa operación forma parte del plan aprobado por la dirección y el consejo de administración del grupo de Turín, que está encaminado a su saneamiento. Además de esta ampliación, el grupo reconoció en los primeros días de este mes que necesita poner en marcha medidas adicionales para afrontar las obligaciones derivadas de su creciente deuda financiera. El endeudamiento neto del grupo se elevaba a 6.500 millones de euros a 30 de junio de este año, frente a los 5.500 millones del primer trimestre de este ejercicio. Ese incremento se añadió a una evolución al alza de la deuda en los periodos precedentes.

Venta de activos

En este contexto, el grupo controlado por la familia Agnelli también ha optado por la venta de activos, como la división aeroespacial, Fiat-Avio, que ha pasado a manos de la sociedad de capital riesgo Carlyle y la compañía Finmeccanica, que han adquirido el 80% y el 20%, respectivamente. El importe de la transacción se he elevado a 1.500 millones.

Por su parte, la decisión de Deutsche Bank en Fiat no es un hecho aislado en la estrategia seguida por la entidad en los últimos años. En estos meses, la entidad alemana ha obtenido ingresos de 3.700 millones de euros por la venta de diversas participaciones, entre ellas las de Munich Re, compañía de seguros; así como de Continental, el cuarto fabricante mundial de neumáticos, como parte del plan de su director ejecutivo, Josef Ackermann, de reducir la presencia en empresas industriales y liberar fondos para invertir en banca.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_