_
_
_
_
Estrategia

Las tecnológicas aplican recortes de costes ante la caída de la demanda

La mayor parte de las empresas tecnológicas que han presentado resultados hasta el momento han anunciado una mejoría en sus cuentas. Sin embargo, este aumento de los beneficios se debe al recorte de costes, no a la recuperación de la demanda.

Nokia se sumó ayer a la lista de empresas que durante la semana han mostrado cautela sobre los próximos meses, como hizo Motorola, Philips e IBM. La compañía finlandesa dijo que el pobre crecimiento económico, sobre todo en Europa, está afectando a su negocio. Dos días antes, Philips ya había advertido de la extrema debilidad de la demanda europea. El caso de Nokia y Philips, que venden más, pero a costa de reducir los precios, se repite en otros segmentos del sector tecnológico, como es la venta de ordenadores. Según la firma de investigación Gartner Dataquest, las ventas globales de PC en el segundo trimestre crecieron un 10% gracias en gran medida a los menores precios.

También ha afectado a las compañías la subida del euro frente al dólar. La moneda europea está un 20% más cara ahora que en el mismo periodo del año pasado.

'¿Realmente quiere pagar por una empresa que no crece 30 veces el beneficio?', se pregunta un gestor de fondos que opera en Fráncfort.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_