Ir al contenido
_
_
_
_
Inverco

El patrimonio de los fondos crece un 8,68% en los primeros seis meses de 2003

El patrimonio gestionado por los fondos de inversión aumentó un 8,68% en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2002 y alcanzó los 185.579 millones de euros, informó hoy la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).

Los Fondos de Inversión Mobiliaria (FIM) continuaron administrando el mayor volumen de dinero, ya que gestionaron 115.553 millones de euros, el 62,26% del total, mientras que los Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario (FIAMM) movieron un patrimonio de 57.260 millones.

En cuanto al número de partícipes, los suscriptores de los fondos sumaron 7,4 millones, lo que representa un aumento de más de un cuarto de millón en el transcurso del año. Los FIAMM fueron los que más se beneficiaron de este incremento, pues el número de nuevos partícipes ascendió a 143.411, lo que supone un incremento del 8,37%, mientras que los accionistas de FIM sólo se elevaron un 2,12%, hasta 115.020.

En lo que respecta a las sociedades de inversión (SIM y SIMCAV), éstas movieron hasta el 30 de abril un patrimonio cercano a 19.600 millones de euros, con un número de suscriptores que ascendía a 346.813 a finales de marzo de 2003.

Por su parte, la rentabilidad media de los fondos de inversión en los últimos doce meses ascendió al 0,63%, aunque los únicos fondos que obtuvieron plusvalías superiores a la inflación y, por tanto, aportaron a sus titulares ganancias reales, fueron los de deuda a largo plazo y los garantizados de renta fija y variable, que superaron el 5%.

Por contra, los fondos mobiliarios (FIM) que invierten en renta variable internacional, encabezados por aquellos presentes en Japón y Europa, fueron los que más perdieron, ya que tuvieron unas minusvalías del 26,60 y del 18,90%, respectivamente.

También tuvieron rentabilidades negativas superiores al 10% los FIM de renta variable que invierten en la zona euro -con unas minusvalías del 18%-, seguidos de los que invierten en EEUU, con una rentabilidad negativa del 13,80%.

Más información

Archivado En

_
_