Ir al contenido
_
_
_
_
Fraude

Un tribunal aprueba el plan de indemnizaciones de Worldcom de 750 millones de dólares

WorldCom admitió en junio de 2002 haber administrado irregularmente casi 4.000 millones de dólares en transacciones de capital, y haber cometido irregularidades de contabilidad. Hoy, el juez federal Jed Rakoff, de Nueva York, ha dado luz verde a un acuerdo entre la líder de telecomunicaciones y la Comisión de Valores y Bolsas de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), para proceder al pago de 500 millones de dólares en efectivo y otros 250 millones en acciones una vez que haya salido de la bancarrota.

Así lo han explicado fuentes cercanas al caso, que han añadido que los fondos y las acciones se distribuirán entre los tenedores de bonos y los accionistas que perdieron dinero a causa de la bancarrota de esa empresa. El juez Rakoff consideró que una multa superior a 750 millones de dólares habría supuesto un castigo para los 50.000 empleados de esa compañía.

La SEC y WorldCom inicialmente habían propuesto una multa de 500 millones de dólares, pero acordaron sumar otros 250 millones después de quejas de que la compañía podría salir con demasiada facilidad de la bancarrota. Algunos ejecutivos de esa compañía se han declarado culpables de conspiración y fraude en conexión con su colapso financiero, mientras que el ex responsable financiero Scott Sullivan se declaró inocente y está a la espera de que se celebre a juicio.

Las presuntas irregularidades financieras de WolrdCom se sumaron a casos similares de la empresa energética Enron y de otras compañías, lo que dio lugar a los peores escándalos corporativos que ha afrontado EEUU en los últimos años.

Más información

Archivado En

_
_