_
_
_
_

Caser, Allianz y Santa Lucía, las aseguradoras con más reclamaciones

Tres aseguradoras acapararon el mayor número de reclamaciones iniciadas (casi un 20% del total): Caser, la aseguradora controlada por 36 cajas y las mutuas francesas MMA y Maaf, con 117; Allianz, con 95, y Santa Lucía, con 88. El total de reclamaciones se redujo un 17%, hasta 4.185, incluidas consultas y quejas. De ellas, 1.509 fueron contra aseguradoras, según el informe anual que ayer difundió la Dirección General de Seguros (DGS).

Siguen a estas tres La Estrella, Vitalicio, Axa, Aegón y Catalana Occidente. Caser ha empeorado su situación ya que las reclamaciones han crecido un 42%, mientras en Allianz han aumentado un 9%. En el otro extremo, Vitalicio las ha reducido un 20%.

La explicación que da la DGS es la presencia y mayor eficiencia del defensor del asegurado en las entidades. Los seguros multirriesgos (del hogar, principalmente) generaron el mayor número de quejas (32,6%), seguidos del de automóviles (24,45%) y de los seguros de vida (15,57%).

En cuanto a los planes de pensiones, la gestora del BBVA recibió el 38,6% de las quejas de clientes y la del SCH, el 21%. Ambas gestionan el patrimonio de más del 30% de partícipes.

El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, hizo ayer un balance positivo del sector en la X Semana del Seguro que organiza Inese. Alabó su solvencia, pero reclamó un mayor control del gasto. Y descartó, por ahora, un seguro colectivo con las mismas ventajas fiscales que los planes de pensiones.

El director general de Seguros, José Carlos García de Quevedo, destacó la normativa Solvencia II como uno de los retos principales para las aseguradoras. Les pidió más elementos cualitativos en el control de riesgos y una mayor colaboración con empresas a las que aseguran para poder acotarlos mejor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_