_
_
_
_
Nóminas

El consejo de Altadis propone a la junta poder triplicarse el sueldo

El consejo de administración de Altadis propondrá a sus accionistas que aprueben una retribución máxima para su consejo de tres millones de euros. El máximo órgano ejecutivo de la compañía ha decidido modificar el artículo 34 de los estatutos sociales de la tabacalera hispanofrancesa para dotarse de un límite de retribución, que en el caso de llevarse a cabo le permitiría tener plena capacidad de elevar su remuneración bruta hasta los citados tres millones de euros.

La modificación de los estatutos sociales en este sentido se someterá a la aprobación de la junta general de accionistas que la compañía tiene previsto celebrar el próximo 9 de junio en primera convocatoria o el 10 en segunda. En concreto, el texto de los estatutos precisará: 'El importe de las retribuciones que puede satisfacer la compañía al conjunto de sus consejeros por ambos conceptos será el que a tal efecto determine la junta general de accionistas. Dicho importe estará vigente hasta tanto la junta general de accionistas acuerde su modificación. La fijación de la cantidad exacta a abonar dentro de ese límite y su distribución entre los distintos consejeros corresponde al consejo de administración'.

Retribuciones

Los 18 consejeros de la compañía presidida por Pablo Isla y Jean-Dominique Comolli cobraron el año pasado un total de 1,076 millones de euros. Cada uno de ellos cobró 50.100 euros. Y además los 14 consejeros que forman parte de alguna de las comisiones delegadas se embolsaron 12.500 euros adicionales.

Según una comunicación remitida a principios de este mes por Altadis a la CNMV, la retribución de los dos copresidentes fue de 1,95 millones de euros.

La publicación de estos sueldos fue un hecho sin precedentes en la historia de la empresa y forma parte, según aseguró entonces la compañía, de la nueva estrategia del grupo encaminada a cumplir con todas las recomendaciones internacionales del buen gobierno.

Fuentes oficiales de Altadis aseguraron ayer que la decisión de comunicar y proponer a los accionistas el volumen máximo de remuneración del consejo forma parte de esta misma política.

En todo caso, los mismos medios precisan que el hecho de que la cuantía máxima que se va a a proponer sea el triple de la actual no presupone que haya una decisión tomada de hacerlo así. 'Simplemente se ha optado por fijar un máximo con el fin de que la comisión de retribuciones del consejo tenga plena capacidad de maniobra, pero no hay ninguna intención de llegar a ese límite ni de sobrepasar significativamente la retribución actual'.

Además explican que este mismo año 'la propuesta que se hará formalmente a la junta de accionistas será la de repetir la remuneración que los consejeros recibieron el pasado año'.

El consejo de la compañía propondrá igualmente a sus accionistas autorización para amortizar la autocartera, que a 31 de marzo ascendía a un 4,1% del capital, producto de la política de recompra de acciones puesta en marcha por la sociedad como forma de retribución al accionistas.

En paralelo, Altadis propondrá la aprobación de un dividendo de 0,7 euros por acción. De esta cantidad ya se han repartido a cuenta 31 céntimos el pasado mes de marzo y en junio se abonarán los 39 restantes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_