_
_
_
_
Reconstrucción

El gobernador estadounidense asume el control político del país

Garner, que dirige la denominada Oficina de Reconstrucción y Asistencia Sanitaria Humanitaria (ORHA), creada por el Departamento de Defensa estadounidense, aseguró que visitará las 'plantas de generación eléctrica y agua potable, hospitales y centros sanitarios', como parte de un plan para restablecer los servicios públicos destruidos por los bombardeos.

'Hoy es una gran día para mí porque el mejor día para un ser humano es aquel en el que se puede ayudar a otras personas y eso es lo que vamos a intentar' en Irak, dijo Garner al llegar a la capital iraquí. Sin especificar cuánto tiempo permanecerá en Bagdad, Garner afirmó que después de su estancia aquí emprenderá un viaje al norte del país para conocer la situación que se vive en esa región.

Por su parte, fuentes del Congreso Nacional Iraquí (CNI), apoyado por Estados Unidos y liderado por Ahmed Chalabi, dijeron que Garner se reunirá con miembros de esa agrupación para diseñar el futuro político de Irak. Chalabi anunció tres días atrás que al finalizar la Administración estadounidense para la reconstrucción del país, se formará un Gobierno provisional que convocará a una asamblea constituyente que deberá elaborar una nueva Constitución que será sometida a referéndum. Posteriormente, se llamará a elecciones parlamentarias para elegir un Gobierno democrático.

'Todo ese proceso durará dos años', dijo Chalabi, considerado el principal candidato de Washington para encabezar el futuro Gobierno provisional. El CNI ya ha colocado a uno de sus hombres, Mohamed Mohsen al Zubeidi, como gobernador de Bagdad, una designación que Estados Unidos no ha reconocido. Así lo manifestó Barbara Bodini, coordinadora del Gobierno de George Bush para la zona central de Irak que supervisa la reconstrucción del país. 'Realmente no sabemos mucho de él, excepto que se ha declarado a sí mismo alcalde. No lo reconocemos. No ha habido un proceso de selección', dijo Bodini.

La figura de Chalabi despierta encono en Irak por su apoyo a Israel y su turbio pasado financiero en Jordania. 'El resentimiento y la oposición política a EE UU y sus cómplices están servidas, especialmente con estos puestos de control militar en Bagdad que nos hacen sentir como a los palestinos en Cisjordania', dijo el analista político Husein Tokair. Sus palabras cobran sentido ante la presencia de miles de musulmanes suníes que ayer manifestaban en Bagdad contra EE UU. Mientras tanto, en Badra, al este de Irak, se ha formado un Gobierno municipal de los chiítas.

Más información

Archivado En

_
_