Cañete descarta una rebaja de las ayudas al aceite este año
El ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, auguró ayer que no habrá una Organización Común del Mercado (OCM) del aceite hasta el próximo año, ya que no existe propuesta de reforma y la Unión Europea está 'enfrascada' en la actualidad en la negociación de la reforma de la política agraria común (PAC), aseguró.
En rueda de prensa, el titular de la cartera de Agricultura indicó que será ésta la que ocupará la actividad de 2003 y no la reforma de la OCM del aceite, 'máxime cuando el Sistema de Información Geográfica (SIG) está concluido en España, pero no me consta que lo esté en el resto de los países miembros de la UE y es fundamental a la hora de diseñar una OCM, por lo menos desde la perspectiva española, un perfecto conocimiento del sector en número de árboles y hectáreas'.
Además, explicó que parece 'claro' que los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio, que se adoptarán en Cancún (México), 'es muy difícil que nos permitan mantener una ayuda a la producción, por lo tanto el próximo sistema que se diseñe tiene que ser una ayuda desvinculada de la producción'. Situó en el horizonte de 2004 una posible reforma de la OCM del aceite y auguró que 'es más probable que se adelante alguna reforma de frutas y hortalizas'.
En su visita a Sanlúcar de Barrameda, Arias Cañete abordó también la situación del sector de la flor cortada, que prolifera en la comarca de la costa noroeste de la provincia de Cádiz. Apostó por la incorporación del gas como fuente de energía para el sistema de calefacción de los invernaderos e indicó que 'el Gobierno está dispuesto a participar en todas las acciones de promoción exterior y de diversificación de la oferta', ante la próxima ampliación de la UE y buscar posiciones en los nuevos mercados potenciales.
Por otra parte, aseguró que desde enero mantiene contactos con Franz Fischler para la modificación de la normativa sobre las ayudas al sector pesquero afectado por la falta de acuerdo con Marruecos.