_
_
_
_
Guerra en Irak

La economía de EE UU destruyó 108.000 puestos de trabajo en marzo

La economía de Estados Unidos perdió un total de 108.000 empleos en marzo, una cifra peor de lo previsto, según hizo público el Gobierno ayer en un informe que subrayó la fragilidad de la economía ante la guerra contra Irak.

Según muchos analistas, el conflicto bélico implicó una reducción de las contrataciones. A pesar de esta reducción del número de puestos de trabajo, la tasa de desempleo de Estados Unidos se mantuvo en marzo en el 5,8% de la población activa, en contraste con los pronósticos que indicaban que subiría.

El informe laboral que publicó el Departamento de Trabajo mostró que la disminución de las nóminas de marzo fue más fuerte que la reducción de 29.000 que habían proyectado los economistas, de acuerdo con un sondeo de Reuters. Tanto el informe de febrero y, en menor medida, el de marzo se vieron afectados por el llamamiento al servicio activo de los reservistas militares por la guerra en Irak. Este hecho ha exacerbado la caída en el informe del empleo, que se centra en el empleo civil. Sin embargo, el Departamento de Trabajo dijo que no ha podido cuantificar el impacto.

Así, la pérdida de empleos abarcó una variedad de sectores económicos. Una de las pocas actividades que registraron creación de empleo fue la de la construcción, donde el número de contrataciones aumentó en 21.000 en marzo. Además, la industria en auge de los préstamos hipotecarios ayudó a alimentar una ganancia de 12.000 empleos en el sector de finanzas, seguros y bienes raíces. Los empleos manufactureros disminuyeron en 36.000, mientras que las nóminas del transporte se redujeron en 13.000.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_