_
_
_
_

La banca española copa la presencia extranjera en México y Chile

La banca española ha liderado, seguida de la estadounidense, la privatización del sistema bancario latinoamericano y las que mayor cuota de mercado han logrado, según muestra el trabajo La banca en Latinoamérica. Reformas recientes y perspectivas, elaborado por el servicio de estudios de La Caixa. Las entidades financieras españolas han logrado controlar el 68,9% del total de activos de la banca extranjera presente en Chile y del 56% en el caso de México, según destacó ayer el director del servicio de estudios, Josep Liso.

En Brasil la cuota es del 25,1% y en Argentina, del 30,2%. En estos mismos países la banca estadounidense ha logrado cuotas del 27,8% en Brasil, del 34,9% en México, del 28,8% en Argentina y del 17,2% en Chile.

La inversión de la banca española en Latinoamérica ha sido rentable y seguirá siéndolo a medio y largo plazo, según el informe presentado ayer que analiza la transformación del panorama bancario de América Latina y los sistemas bancarios de Brasil, México, Argentina y Chile.

Consolidación

Según Josep Liso, la banca española empleará el presente año para consolidar su presencia en aquellos países latinoamericanos donde tiene mayor presencia y cuota de mercado. Concretamente el SCH en Chile y México, mientras que el BBVA se centrará en México. En el resto de países es previsible el cierre de algunas oficinas y, en algunos casos, la reorientación del negocio minorista hacia la banca corporativa.

La posición dominante de estas dos grandes bancas permitirá a ambas ampliar su presencia en la zona, ya que existen todavía oportunidades debido a los altos tipos de interés que rigen en el área, 'pero a más largo plazo', indicó Liso. Además, esta posición privilegiada permitirá bloquear la entrada de bancos de otros países en la zona.

Sin embargo, Liso advirtió que hay países en los que la situación actual del sistema bancario es más difícil, como Argentina, Perú o Uruguay. Sobre el futuro de estos sistemas prefirió no pronunciarse.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_