_
_
_
_
Guerra en Irak

El Consejo de Seguridad discute la vuelta del programa Petróleo por Alimentos

El Consejo de Seguridad de la ONU se mantenía ayer dividido ante la posibilidad de reanudar el programa Petróleo por Alimentos, que permitía a Irak importar productos básicos a cambio de crudo. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, ha pedido retomar el programa y modificarlo para convertirlo en un mecanismo de ayuda de emergencia. Annan suspendió el programa cuando comenzó la guerra la semana pasada.

Diplomáticos dijeron que Rusia, Francia, China y Siria, fuertes opositores a la guerra, mostraron cierta cautela para que el lenguaje utilizado no involucre a las fuerzas de EE UU ni de Reino Unido en los esfuerzos de la ONU, para que se esa forma no se esté dando legitimidad a la acción militar.

El Gobierno de Irak ha pagado contratos por 8.900 millones de dólares (8.300 millones de euros) bajo este programa, aunque la mercancía no ha sido entregada.

La resolución para reanudar por 45 días el programa interrumpido, plazo sujeto a renovación, se ha demorado, aunque todos los países acordaron que la entrega de las provisiones bajo las regulaciones del programa es algo esencial para el 60% de la población iraquí, que depende de las raciones de alimentos del mismo.

Los cambios pedidos por Annan tienen como objetivo flexibilizar el programa y capacitar al secretario general y a las agencias de la ONU para modificar contratos y tomar otras medidas destinadas a responder a las necesidades. La ministra española de Exteriores, Ana Palacio, dio ayer su apoyo a Annan, con quien se reunió en Nueva York, y reconoció que 'en estos momentos tenemos un problema real y urgente, que es la ayuda humanitaria'. En cuanto a la posguerra, EE UU afirmó ayer que asumirá todos los gastos de reconstrucción si el Consejo de Seguridad de la ONU le fuerza a ello. Algunos miembros como Francia y Alemania rechazan los planes de que EE UU controle la Administración después del conflicto y apoyan que Naciones Unidas gestione la reconstrucción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_