_
_
_
_
Portales

Yahoo diversifica su negocio con servicios de banda ancha y vídeo

A Terry Semel, presidente de Yahoo, no parecen afectarle las sombrías previsiones que acechan al sector y asegura que en este ejercicio su compañía superará los resultados que obtuvo en 2000, en plena fiebre de Internet. Su estrategia para lograrlo pasa por el lanzamiento de nuevos servicios de vídeo, banda ancha y la mejora de su sistema de búsqueda en la Red en competencia con Google.

Esta semana las acciones de Yahoo alcanzaron su valor más alto en casi dos años. El motivo fue el lanzamiento de su esperado servicio de suscripción de vídeo con contenidos exclusivos, que ofrecerá noticias, deportes y entretenimiento y que competirá con un servicio similar de RealNetworks que cuenta con un millón de clientes.

Yahoo Platinum, como se llama el nuevo servicio, fue anunciado por el cofundador de la firma Jerry Yang en una presentación para analistas financieros el pasado febrero. Y forma parte de la estrategia del portal de buscar fuentes de ingresos alternativas a los anuncios publicitarios con la inclusión de nuevos servicios y contenidos Premium.

Terry Semel, un antiguo ejecutivo de los estudios de Hollywood, tomó las riendas de Yahoo en mayo de 2001 para dar un vuelco a la compañía y conducirla por la senda de la rentabilidad. El dinamismo mostrado por Yahoo en el lanzamiento de nuevos negocios en lo que va de año queda confirmado con el reciente acuerdo que Yahoo alcanzó con la británica BT para lanzar un servicio conjunto de acceso de banda ancha en Reino Unido con el nombre Yahoo UK Plus.

æpermil;ste es el primer paso de Yahoo para entrar en el competitivo negocio del acceso a Internet de alta velocidad en Europa. Yahoo UK Plus ofrecerá a los usuarios de BT múltiples cuentas de correo electrónico, almacenamiento de fotos digitales y software de seguridad y antivirus. El lanzamiento se realizará a finales de este trimestre y será probablemente facturado como un servicio Premium.

Acuerdos en banda ancha

La compañía tiene un acuerdo de las mismas características con la estadounidense SBC. Según Mark Opzoomer, director de Yahoo en Europa, los servicios de banda ancha figuran entre los principales objetivos de su compañía para este año. La firma espera llegar a acuerdos similares al logrado con BT con otras operadoras de telecomunicaciones en Europa y EE UU.

MSN, de Microsoft, también parece estar descubriendo las bondades de la banda ancha y planea lanzar un servicio flexible que permitirá a sus clientes construir un acceso a medida. La firma cobrará una cuota de bajo coste por aplicaciones como correo electrónico, contenido exclusivo y otras herramientas y el usuario podrá elegir su propio acceso a Internet, explica un portavoz de Microsoft.

Entretanto, la orientación que Semel está dando a Yahoo parece ir por buen camino. En el último ejercicio la firma logró unos beneficios de 43 millones de euros frente a las pérdidas del año precedente. El crecimiento fue debido en parte a las adquisiciones de la web de empleo HotJobs y al acuerdo con Overture Services para colocar publicidad en las páginas de búsqueda de Yahoo. Con el añadido de los nuevos proyectos, el presidente estima un crecimiento para este año del 20%.

Otro de los pilares en los que Semel quiere basar la rentabilidad de Yahoo es en el negocio de búsqueda en Internet. Un mercado en el que se sitúa como número tres, tras Google y MSN. El pasado año los ingresos procedentes de anuncios en sus páginas de resultados de búsqueda pasaron de la nada a casi 100 millones de euros. Ahora Yahoo está modificando sus páginas de búsqueda para dar entrada a más anuncios.

Con el objetivo de dotar de más solidez tecnológica a su sistema de búsqueda, la compañía acaba de cerrar la compra de Inktomi, anunciada el pasado diciembre, por 235 millones de euros. Yahoo está dispuesta a librar la batalla con Google en este mercado, pero no lo va a tener fácil. El popular sitio de búsqueda logró el pasado diciembre un 4% más tráfico de búsqueda que Yahoo, según los datos de ComScore Media Metrix.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_