El PIB aumentó apenas un 0,8%
La economía de la zona euro siguió su desaceleración en el cuarto trimestre y cerró el año 2002 con un avance del producto interior bruto (PIB) del 0,8%, frente a un crecimiento del 1,4% registrado en 2001, según los datos facilitados ayer por la oficina de estadística europea, Eurostat.
En toda la Unión Europea tampoco fue mucho mejor, el PIB de los Quince aumentó un 0,9% en todo el ejercicio pasado, seis décimas menos que en 2001.
En el cuarto trimestre del año, tanto la zona euro como la UE crecieron un 0,2%, lo que también supuso un descenso respecto al tercer trimestre, cuando el PIB de ambas zonas avanzó un 0,4%. La zona euro y la UE crecieron menos que sus competidores, EE UU y Japón, en el último trimestre del año, ya que la economía estadounidense avanzó un 0,4% y la nipona, un 0,5%.
A la vista de estos datos y debido a los efectos negativos del clima bélico por el conflicto con Irak, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anunció ayer que se verá obligada a revisar a la baja 'de forma significativa' su previsión de crecimiento de la zona euro para 2003, situada en el 1,8%, informa Sara Acosta.
El peor comportamiento de la UE lo registró Grecia, ya que cayó un 0,3% en el cuarto trimestre; el crecimiento se estancó en Alemania y en Dinamarca, y creció en Finlandia un 0,7%.
Durante el cuarto trimestre, el gasto de consumo final creció un 0,4% en la zona euro y un 0,5% en la UE. Las inversiones se resintieron al bajar un 0,1% en la zona euro y permanecieron estables en los Quince.