_
_
_
_
Energía

La debilidad de la demanda frena la carrera alcista del precio del petróleo

La actual carrera alcista del precio del petróleo no durará mucho tiempo más. Varios factores así lo apuntan. Los analistas reconocen desde hace meses que la amenaza de guerra sobre Irak ha impuesto una prima sobre el precio del petróleo de tres a cinco dólares. Además, la debilidad económica mundial hará de este año el tercero consecutivo de bajo crecimiento del consumo de petróleo. Finalmente, el reciente entorno de precios altos ha impulsado la producción de petróleo a nivel internacional, lo que anticipa para la segunda mitad de año unas mejores condiciones de oferta y demanda.

'Hay dos factores que impulsarán al alza los precios. Por un lado, hay un 85% de probabilidades de que haya guerra en Irak. Por otro, la producción de Venezuela no llegará a recuperarse', explica Luis Giusti, director externo de la petrolera Shell y asesor del Centro para Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, en sus siglas en inglés). 'Pero la crisis iraquí pasará, la producción de los países ajenos a la OPEP aumentará 1,2 millones de barriles diarios y está prácticamente descartado que la demanda mundial pueda crecer los 1,1 millones de barriles diarios, previstos por la Agencia Internacional de la Energía (AIE)', concluye.

La OPEP, integrada por 11 países productores de crudo, entre ellos Irak, advierte en su último informe que su producción, oficialmente de 24,5 millones de barriles diarios, 'continuará creciendo en febrero y marzo'.

El Centro de Estudios Globales de la Energía (CGES) anticipa que 2003 'puede concluir como el tercer año de demanda casi estancada'. El CGES cree que la 'actual fortaleza' del consumo se debe 'exclusivamente al frío inesperado en Occidente y a los problemas de Japón con la generación de energía nuclear'.

Las especulaciones sobre la intervención armada en Irak y la reciente crisis venezolana han hecho que la cotización del brent, indicador europeo, haya subido un 29% en dos meses, hasta los 32,3 dólares por barril. Giusti cree que la cotización del barril de petróleo 'se situará a finales de año entre 20 y 22 dólares'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_