El beneficio de Ercros cayó un 14% en 2002
La empresa química Ercros obtuvo el año pasado un beneficio neto consolidado de 7,35 millones de euros, un 14% menos que en 2001. Estos datos fueron avanzados hoy en rueda de prensa por el presidente Antoni Zabalza. La compañía catalana ingresó un total de 247,50 millones, un 12,9% menos que en 2001.
Zabalza atribuyó esta reducción al cierre de una de sus fábricas en Cartagena y se mostró satisfecho por los resultados porque, si bien son menores que los del ejercicio anterior, 2001 fue un año "excepcional" debido a los altos precios de los tres principales productos: sosa cáustica, acetato de etilo y fosfato bicálcico. Asimismo, destacó el "empuje" de la segunda mitad del año, que fue 21 veces mayor que el primer semestre.
Ercros invirtió un total de 17,75 millones en 2002, un 39% más que en el ejercicio precedente. La mayoría de las inversiones, unos 12 millones, se han destinado a una nueva fábrica en Escombreras, junto a Cartagena, que prevé entre en funcionamiento en 2004 y que proporcionará la mitad de fosfato de la compañía. Las previsiones para 2003 indican que Ercros invertirá entre 15 y 20 millones de euros. Las principales actuaciones se centran en acabar la planta de Escombreras, una nueva fábrica en Aranjuez y la modernización de sus instalaciones en Tarragona.
La deuda de Ercros al cierre del ejercicio de 2002 ascendió a 132,70 millones, frente a los 134,10 millones de 2001 y a los 238 millones de 1996, año en que inició su política de reducción de deuda. Por segunda vez en su historia, al igual que en 2001, la deuda es inferior a los fondos propios, concretamente es un 8% menor. El presidente remarcó también la disminución de gastos, un 8,5% menos, con 225,84 millones. Esto se debe a la disminución de la plantilla, que pasó de 1.068 a 976 empleados como consecuencia del cierre de la planta de Cartagena.