TotalFinaElf perdió un 22% en 2002 por la crisis en Argentina
La petrolera franco-belga TotalFinaElf alcanzó un resultado neto de 5.940 millones de euros en el ejercicio 2002, lo que significa una caída del 22% en comparación con el año anterior. La facturación del grupo franco-belga se sitúo en los 102.540 millones de euros, un 3% menos que en 2001. El resultado operativo antes de extraordinarios se redujo un 22%, hasta los 5.868 millones de euros.
Los elementos no extraordinarios, que totalizaron 659 millones de euros, incluyen esencialmente amortizaciones extraordinarias de los activos de gas y electricidad y de comercialización de gases licuados en Argentina. El importe de las inversiones del grupo se redujo un 18% en 2002, al situarse en 8.657 millones de euros. El descenso, más pronunciado en el cuarto trimestre, del 25%, hasta los 2.323 millones de euros, se explica por la reducción de las inversiones en la actividad de gas y electricidad y en la química.
En el cuarto trimestre, el resultado neto de la petrolera se duplicó al pasar de 652 a 1.372 millones de euros, mientras que el volumen de negocio aumentó un 14 % y totalizó 26.898 millones de euros. El presidente de la petrolera, Thierry Desmarest, recalcó que "en un entorno global menos favorable que en 2001, TotalFinaElf consiguió limitar el descenso de sus resultados gracias al crecimiento de la producción de hidrocarburos, que alcanzó el nivel 'récord' del 10 %, y a la puesta en marcha de los programas de sinergias y productividad".
El segmento de exploración, desarrollo y producción generó un resultado operativo de 4.648 millones de euros, estable respecto al mes anterior, debido al descenso de los gastos financieros capitalizados y a la menos contribución de los resultados de la sociedades puestas en equivalencia.