_
_
_
_
Latinoamérica

El Santander invertirá 795 millones en tecnología en dos años

Luzón explicó ayer a los analistas la estrategia que el SCH seguirá en Brasil, México, Chile, Venezuela y Puerto Rico. Tras afirmar que 2002 fue para Latinoamérica el peor de los últimos años y asegurar que, a pesar de ello, el SCH tuvo allí un beneficio de 1.383 millones de euros, dijo que el banco está 'preparado para crecer'. Y, además, quiere estar entre los tres primeros en banca comercial en estos cinco países que copan el 87% de los depósitos, créditos y fondos y el 91% de los ingresos en la región. 'El tamaño sí importa en banca comercial', dijo Luzón, ya que sin masa crítica suficiente, no se estaría en condiciones de competir y alcanzar los niveles de 'rentabilidad y eficiencia deseados'.

Pero tras años de crecer por compras y fusiones en estos países, y 'tres años de fuertes ajustes', el SCH opta ahora por 'una estrategia orientada al crecimiento orgánico del negocio', mediante la profundización de su propia base de clientes (tiene 12 millones en Latinoamérica y 12,5 millones en España). Para ello, el SCH ha puesto en marcha estrategias distintas dependiendo del país. Así, en Brasil, donde cuenta con Banespa, la idea es crecer en ingresos aprovechando la fidelización y vinculación de sus clientes (el 64% de sus 4,6 millones de clientes en el país llevan más de cinco años en el banco). En este país el SCH cubrió el pasado mes de enero el 35% de su inversión.

En México, segundo país por importancia para el SCH, su proyecto pasa por crecer y seguir ganando cuota de mercado, alrededor de un punto anual. El SCH finalizó el pasado año la fusión del Santander y Serfin, con lo que en este ejercicio se aprovecharán las sinergias comerciales creadas y la reducción de costes. En este país el banco ha cubierto el 100% del valor en libros de su inversión, frente al 40% de Chile y el 115% de Venezuela. En Venezuela se centrará en la gestión del riesgo y costes.

Luzón dijo que el SCH ha invertido en los tres últimos años 561 millones de euros en su plataforma informática Altair, a la que se sumará este año Puerto Rico y en 2004 Brasil. Este año prevé invertir otros 467,5 millones y 327,25 millones en 2004.

El presidente del SCH, Emilio Botín, por otra parte, aseguró en Santander que 'no es bueno' para la economía que existan 'las incertidumbres internacionales' que se dan en estos momentos ante un posible ataque a Irak.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_