Ir al contenido
_
_
_
_
Directivos

El BBVA ficha a Wert para relaciones corporativas

BBVA ha fichado al sociólogo y presidente de la consultora y empresa de medición de audiencias Sofres A. M., José Ignacio Wert, como nuevo director de relaciones corporativas con rango de adjunto al presidente, informó ayer el banco.

Wert, que se incorporará en marzo a BBVA, desempeñará funciones en materia de relaciones institucionales y corporativas. Entre sus nuevas responsabilidades el banco destaca 'el reforzamiento de la personalidad y la cultura corporativa, la contribución a la mejora de las relaciones con la sociedad en distintos ámbitos y las relaciones institucionales de la entidad con todo tipo de públicos relevantes'.

Con su incorporación, las áreas que dependen directamente del presidente de BBVA, Francisco González, pasan a ser cinco: la secretaría general, con José Maldonado al frente; asuntos legales, que dirige Eduardo Arbizu; el área de presidencia, a cargo de José Sevilla; la división de comunicación e imagen, cuya responsabilidad recae en Javier Ayuso, y la nueva de relaciones corporativas, que dirigirá José Ignacio Wert.

El nuevo responsable de relaciones corporativas, licenciado en Derecho y diplomado en Sociología Política, pasó al sector privado tras ocupar distintos puestos de responsabilidad en el ámbito público y después de impartir clases en varias universidades.

Entre los años 1974 y 1978 ejerció de profesor de Teoría de la Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información.

Wert compatibilizó esa función en 1980 con la de vocal del consejo de administración de RTVE en 1980. Posteriormente fue concejal del Ayuntamiento de Madrid (1983-86) y diputado a Cortes de la circunscripción de A Coruña, desde 1986 a 1987, cargo al que renunció para dar el paso al sector privado. En 1987 asumió la presidencia de Demoscopia. Entre 1992 y 1994 fue también consejero delegado de la compañía comercializadora de publicidad del Grupo Prisa GDM y es presidente de Sofres.

El BBVA, por otra parte, tiene previsto conceder este año en torno a 325.000 créditos al consumo y captar 55.000 nuevos clientes en este mercado, que presenta un 'importante potencial de negocio' por el volumen de familias que acceden a él, según la entidad. Para ello, el banco ha empezado a comercializar un nuevo producto, el Creditón Coche, que permite aplazar tres años el 45% del importe.

Este producto, destinado a usuarios que cambian de coche cada tres o seis años, permite pagar en seis años hasta un 80% del importe del crédito y, pasado ese tiempo, optar por pagar el resto en una sola cuota o prolongarlo durante dos años más. El interés de este crédito es del 8,03%, aunque podrá variar dependiendo del número de productos que contrate el cliente. En todo caso, el importe máximo concedido será de 60.000 euros y el plazo, 10 años. El BBVA dispone de un saldo vivo en financiación a particulares de 5.300 millones y tiene una cuota en créditos al consumo en el conjunto de bancos y cajas del 15,4%.

Archivado En

_
_