_
_
_
_
Planes de pensiones

La renta fija aprovecha el debilitamiento de las Bolsas

El debilitamiento de los mercados bursátiles ha permitido a los planes de pensiones de renta fija tomar de nuevo la batuta y el liderazgo de las rentabilidades. Las ganancias acumuladas en lo que va de año son todavía, en estos fondos, modestas porque no se han producido grandes movimientos en los tipos de interés. Pero hay expectativas de próximas ganancias en este segmento de los fondos de pensiones, una vez transcurridos los acontecimientos políticos que se espera que permitan modificar para bien la actual situación de compás de espera.

Los mercados no están apostando por cambios drásticos en las próximas semanas, ya que la volatilidad de las Bolsas está cada vez más estrechamente ligada a los acontecimientos políticos. Mientras la crisis iraquí no se resuelva, los planes de pensiones de renta variable van a mantenerse en una posición de notable fragilidad. El único segmento en el que, por lo tanto, caber esperar movimientos de más consistencia es en el de la renta fija. Los planes de pensiones que presentan ganancias anuales acumuladas desde que comenzó el ejercicio son, al igual que sucediera el pasado año, planes con un elevado componente de renta fija, incluso algunos con una estrategia mixta de inversión aunque casi siempre con la inversión bursátil en segundo plano.

Las ganancias de estos fondos afectan ya a más de la cuarta parte de los planes de pensiones existentes en España y el rendimiento ha mejorado en el curso de la última semana debido a los retrocesos que han experimentado los tipos de interés a largo plazo. En algunos momentos, los tipos a 10 años han llegado a rozar la barrera del 4%, lo que ha empujado al alza las ganancias de los fondos de pensiones especializados en estos activos.

Mientras la crisis iraquí no se resuelva, los planes de pensiones van a mantenerse en una posición de notable fragilidad

Para las semanas próximas no se esperan movimientos importantes en los tipos de interés oficiales, aunque esta semana se ha producido una bajada de tipos por parte del Banco de Inglaterra que, de alguna forma, sirve para marcar la pauta de lo que previsiblemente hará el Banco Central Europeo en un futuro no muy lejano.

Todo parece indicar que ese movimiento se producirá una vez que haya quedado despejado el horizonte político y eventualmente militar, momento en el que el impacto de una bajada de tipos de interés en la actividad económica podría ser más provechoso para el resurgimiento de las economías europeas. Hasta entonces, los planes de renta fija quizás se limiten a arañar pequeñas ganancias, en línea con las de las primeras semanas del año. Los mejores planes ganan un 3%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_