_
_
_
_
Hacienda

El Gobierno congela las tarifas de los módulos

El Ministerio de Hacienda congelará este año la tarifas aplicables a los módulos del régimen de estimación objetiva del IRPF y del régimen especial simplificado del IVA.

Según el borrador de orden ministerial, que ya ha sido remitido a los distintos órganos consultivos antes de su aprobación definitiva, se mantienen las mismas cuantías monetarias de los módulos que se aplicaron en 2002. Esto significa, en la práctica, una reducción tributaria para los trabajadores autónomos y pequeños empresarios, que se suma a la rebaja general del IRPF, en apoyo a estos colectivos que son los mayores generadores de empleo.

No obstante, se procede a la reducción de determinados índices aplicables a las actividades de transporte, agricultura y ganadería para paliar el encarecimiento del gasóleo en dichas actividades económicas, informa Europa Press. Concretamente, en el caso de actividades agrícolas y ganaderas se reduce el rendimiento neto en el 35% de la factura del gasóleo. En el IVA se reduce el porcentaje para determinar las cuotas trimestrales para determinadas actividades agrarias.

Asimismo, se adapta el sistema de módulos a las modificaciones introducidas en la reforma del IRPF que entró en vigor en enero. De esta forma, se fija como límite máximo para acceder al régimen un volumen de ventas de 450.000 euros anuales. En el caso de actividades agrícolas y ganaderas, el límite permanece en 300.000 euros.

Por otro lado, el Ministerio de Hacienda está trabajando ya en la elaboración de un proyecto de borrador de declaración de la renta para los contribuyentes. Consiste en la elaboración, por parte de la propia Agencia Tributaria, de la declaración de la renta de los contribuyentes y su envío posterior a éstos para que sólo tengan que firmarla.

La medida está prevista que se ponga en funcionamiento en el año 2004, pero la Agencia Tributaria ha decidido iniciar este año las primeras pruebas piloto.

Otro de los proyectos pendientes del Gobierno en esta materia es la aprobación del proyecto de Ley General Tributaria, previsto en un principio para la primavera, una vez que la comisión de expertos presentara su informe la semana pasada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_