_
_
_
_
Consumidores

La UCE denuncia la inexistencia de paneles informativos sobre las gasolineras

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha afirmado hoy que ha solicitado el amparo del Defensor del Pueblo ante el "incumplimiento de la ley que exige la instalación de paneles informativos en las carreteras en los que se indiquen las dos estaciones de servicio más próximas".

El portavoz de UCE, Dacio Alonso, ha señalado hoy que la exigencia de colocar los paneles informativos está recogida en el decreto 248/2001, pero, ha añadido, "dos años después el Gobierno inexplicablemente incumple lo que él mismo legisló". Alonso ha explicado que la UCE ha solicitado amparo al Defensor del Pueblo así como a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados "por la situación de indefensión que sufren los consumidores españoles al negarse el Gobierno a cumplir el decreto", una norma que calificó de "corrector del modelo liberalizador" y única en Europa.

A juicio de UCE, tampoco se han cumplido los objetivos de reducción de precios, aumento de calidad de servicio y más competencia y transparencia prometidos por el Ejecutivo cuando se llevó a cabo la privatización del sector de los carburantes en 1998.

Según Dacio Alonso, la privatización convirtió "un sistema de monopolio público en un oligopolio privado", en el que los precios medios de los carburantes "han subido -según datos de UCE- un 30 por ciento desde esa fecha".

En el desglose llevado a cabo por esta asociación de consumidores, la gasolina sin plomo ha subido un 24,6%, la súper un 27% y el gasóleo de automoción un 36,4% desde 1998. Respecto a la calidad del servicio, la UCE señala que en la actualidad un 75% de las gasolineras funcionan en régimen de autoservicio, lo que revierte en un "empeoramiento del servicio".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_