_
_
_
_
'Telecos'

Telefónica Móviles y PT invertirán 80 millones en modernizar la red de Brasil

Telefónica ha dado un paso más para reafirmar su vocación de permanencia en Brasil y, por extensión, en toda Latinoamérica. César Alierta, presidente de la operadora, junto con el máximo responsable de Portugal Telecom (PT), Miguel Horta e Costa, han viajado hasta Brasil para presentar a Luiz Inácio Lula da Silva sus proyectos en el país y los detalles de la sociedad conjunta entre ambas que desde enero agrupa el negocio de móviles.

Alierta se convierte así en el primer presidente de una gran empresa europea que se reúne con Lula, en un gesto que tiene implicaciones para las dos partes. Lula demuestra que compañías del tamaño de Telefónica siguen apostando por Brasil, con el efecto ejemplificante que eso conlleva, y la operadora deja claro que está dispuesta a invertir, siempre que el retorno de los desembolsos lo justifique.

Como materialización inmediata del compromiso, Telefónica Móviles y Portugal Telecom anunciaron que invertirán en el más corto plazo unos 80 millones de euros en la modernización de sus redes.

Este anuncio se produce menos de una semana después de que la sociedad conjunta entre ambas operadoras hiciera pública la oferta por Tele Centro Oeste, en una operación valorada en 970 millones de euros. Y es una consecuencia de esta adquisición, porque el objetivo de Móviles y PT es mejorar las infraestructuras de la compañía comprada, hacerlas compatibles con las suyas y permitir que todas ellas soporten los nuevos servicios de datos que ya se pueden ofrecer. Para ello sólo falta que las autoridades aprueben la transacción.

Con la adquisición de Tele Centro Oeste, las dos socias cubrirán el 86% del territorio brasileño, con una cuota de mercado del 54%. Con esta extensión y con el objetivo de seguir distanciándose de su más directa competidora -Telecom Italia- la alianza quiere hacer operativa cuanto antes la nueva estructura y ofrecer servicios novedosos. Brasil cuenta en estos momentos con 30 millones de clientes de telefonía móvil, lo que le convierte en un país más interesante por su potencial de crecimiento que por sus resultados actuales.

Así lo confirmó Alierta. En declaraciones a periodistas tras su encuentro con Lula, el directivo de Telefónica se mostró 'convencido' de que las inversiones que están realizando van por el buen camino y que Brasil es un país con 'mucho que ofrecer'.

La rentabilidad condiciona el gasto

César Alierta quiso dejar claro que las inversiones en Brasil no comprometen las operaciones en otros países. La telefónica tiene vocación de permanencia y excluye la posibilidad de dejar de operar en algún país de Latinoamérica.Lo cierto es que Telefónica ha mantenido su presencia en todos los países latinoamericanos durante las diversas crisis que han azotado la región, pero la realidad es que las inversiones han bajado drásticamente en el momento actual de ahorro de costes. Los desembolsos en la zona se han reducido un 78% en los nueve primeros meses del año, lo que convierte a Latinoamérica en la región más afectada por el plan de ajuste. También existen diferentes escalas de inversión por países. Brasil y México han sido los principales destinos del gasto de Telefónica en los últimos meses. En otras naciones, las dificultades macroeconómicas se han juntado con regulaciones que no son del agrado de la operadora y los han convertido en los más penalizados por el recorte.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_