_
_
_
_
Ayudas

Trabajo aprobará un nuevo subsidio agrario pese al rechazo sindical

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana anunció este fin de semana que el Gobierno aprobará en breve un nuevo programa de subsidio agrario para los trabajadores temporales de Andalucía y Extremadura, que no puedan acceder al antiguo PER, ya que este sólo pueden seguir cobrándolo los que ya eran beneficiarios antes de la entrada en vigor de la última reforma del desempleo en mayo pasado.

El nuevo modelo es similar a la Renta Activa de Inserción (RAI) prevista en la reforma del desempleo para los jornaleros andaluces y extremeños que no cumplieran los requisitos para cobrar el antiguo PER.

Así, podrán solicitar este programa de rentas los temporeros de Andalucía y Extremadura que reúnan los requisitos que antes se exigían para el subsidio agrario y podrá reclamarse todos los años. La cuantía de la prestación será del 75% del Salario Mínimo Interprofesional y la diferencia será que a los beneficiarios se les exigirá su participación en programas de empleo y formación para incentivar su inserción laboral.

Con la decisión de sacar adelante este nuevo subsidio, el Ejecutivo y su responsable de Trabajo han decidido hacer oídos sordos al rechazo sindical a este nuevo sistema, que llevó a los máximos líderes de CC OO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez a convocar el domingo pasado una huelga general en el medio rural de Andalucía y Extremadura el próximo 20 de febrero. El rechazo sindical está basado en que, a diferencia del antiguo subsidio, la nueva renta no cotizaría a la Seguridad Social para el cobro futuro de la pensión.

Los responsables sindicales que se reunieron con Zaplana en la madrugada del domingo exigían la restitución del antiguo subsidio agrario para todos los eventuales del campo de Andalucía y Extremadura y no sólo para los beneficiarios existentes antes de la entrada en vigor del conocido como decretazo. Una vez restituido este subsidio CC OO y UGT estaban dispuestos a negociar el nuevo modelo.

Sin embargo, el Gobierno no ampara esta posibilidad. Poner en marcha este nuevo programa de ayudas a los temporales del campo 'no es una oferta (a los sindicatos) es una decisión', sentenció Zaplana nada más conocer la convocatoria de la huelga general en el campo extremeño y andaluz para la fecha citada. Zaplana también se entrevistó con los presidentes de Andalucía, Manuel Chaves, y de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quienes esperan conocer en los próximos días las propuestas concretas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_