Un corredor de Bolsa, acusado de estafar 60,2 millones a 1.500 clientes
Un corredor de Bolsa suizo está acusado de haber estafado 60,2 millones de euros a unos 1.500 clientes, según los primeros cálculos del ministerio público de Zúrich. El juez de instrucción Peter Gerber, encargado del caso, explicó ayer que el hombre, de 58 años, fue arrestado el pasado día 2 de diciembre y que de los 60,2 millones, al menos 20 millones de euros están en posesión de un agente de la Bolsa de Londres.
Los primeros indicios apuntan a que otros 20 millones de euros estarían depositados en una cuenta bancaria en Chipre, y 410.000, en diversas cuentas postales depositadas en Suiza.
El detenido operaba según el principio de bola de nieve. Esta modalidad prohibida en Suiza, consistía en prometer a sus clientes duplicar sus inversiones invirtiendo en Bolsa y a cambio de quedarse él con un 20% de cada operación. El especulador fue descubierto cuando solicitó una licencia para operar ante un organismo privado de control, que inicialmente le concedió autorización para sus operaciones pero que, posteriormente, descubrió las irregularidades de este corredor de Bolsa.
El organismo alertó a las autoridades federales de control en materia de blanqueo de dinero, que, a su vez, advirtió al ministerio público de Zúrich.
Nuevo fraude
El caso se suma a los conocidos a lo largo del año en las distintas Bolsas internacionales. Entre los más llamativos se encuentra la estafa en la que se vio implicado un ex agente del FBI en Estados Unidos. Fue acusado de proveer información confidencial a los operadores bursátiles sobre las empresas que eran investigadas por su departamento.
En esta ocasión, la operativa que se utilizaba era la venta al descubierto. Los operadores usaban la información privilegiada para vender acciones de una determinada compañía con el fin de bajar el valor.