_
_
_
_

El análisis de la Ley Financiera, en CincoDías

a Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, o simplemente Ley Financiera, introduce cambios significativos en prácticamente todas las instituciones que integran nuestro sistema financiero, de manera que el conocimiento del alcance e implicaciones de dichos cambios resulta imprescindible, no sólo para el experto en estas materias, sino para cualquier profesional que esté en contacto con instituciones, instrumentos o mercados financieros, es decir, casi todos nuestros lectores.

Un análisis sistemático del contenido de la ley es el que aporta Cinco Días a partir del próximo lunes 9 de diciembre en una colección de fascículos que se entregarán conjuntamente con el diario al precio de un euro.

La Ley Financiera responde a la necesidad, ya imperiosa, de modernizar, ajustar o adecuar nuestro sistema financiero a la situación actual, connotada por la internacionalización de las corrientes económicas y financieras.

En un mundo cada vez más globalizado, donde la libre circulación de capitales hace que la economía sea cada vez más dinámica y competitiva, los Gobiernos están obligados a establecer normas que, sin menoscabar la protección de los clientes de los servicios financieros, permitan aumentar la eficiencia y la competitividad de la economía española.

æpermil;ste es el objetivo que el Gobierno español persigue con la aprobación de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 23 de noviembre.

Como la propia exposición de motivos de esta ley establece, no hay que olvidar que el desarrollo de la economía real, verdadera impulsora del crecimiento y la creación de empleo, se ha de sustentar en un sistema financiero moderno y en permanente actualización. Además, hay que tener en cuenta que el sistema financiero español es uno de los sectores con mayor proyección internacional y las entidades que en él operan están, por tanto, en constante competencia con las entidades pertenecientes a sectores financieros de otros países.

Dado el enorme interés que la promulgación de esta ley ha suscitado tanto entre los agentes del sistema financiero como los que resultan afectados por sus disposiciones, Ernst & Young llevará a cabo, en colaboración con Cinco Días y bajo el patrocinio de Bancoval, la publicación de esta obra, que consta de 14 capítulos o fascículos.

Cada uno de ellos trata una materia en particular y analiza, pormenorizadamente, los cambios que la referida ley ha introducido en dicha materia, así como las mejoras producidas. Se comentan, asimismo, con ánimo constructivo, los aspectos que podían haber sido mejorados, señalándose los puntos cuya aplicación práctica será, presumiblemente, problemática.

L

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_