_
_
_
_
Competitividad

Aznar pide que se mejore la productividad sin destruir empleo

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió ayer a los empresarios que afronten una mejora de la competitividad de sus empresas sin destruir empleo. En su opinión, 'es muy fácil mejorar la productividad en un país con el 24% de desempleo', pero ahora es el momento de ganar productividad de otra forma, aseguró ayer en su intervención en la XX Reunión del Círculo de Economía que este fin de semana se celebra en Sitges (Barcelona).

Aznar defendió la inversión en investigación y desarrollo como alternativa al recorte de puestos de trabajo. Además se mostró a favor de eliminar rigideces y planteamientos localistas. Entre las reformas apuntadas por el presidente del Gobierno, destacó la reforma de la Ley del Suelo que está impulsando el Partido Popular o la liberalización de los horarios comerciales para facilitar la apertura en días festivos. En el área política, Aznar rechazó una vez más la reapertura del debate autonómico. El máximo responsable del Ejecutivo explicó que la Administración central sólo gasta 48 de cada 100 euros de los presupuestos públicos. 'Podemos seguir recortando, pero que se me diga hasta dónde', indicó.

En su explicación aseguró que el modelo de España que define la Constitución y los estatutos autonómicos es el adecuado y reconoció que el debate político moderno 'es el que se está produciendo actualmente en Cataluña sobre el tema de las deducciones de vivienda, que es una cuestión en la que la Generalitat está ejerciendo su corresponsabilidad fiscal'. Esta frase puede interpretarse como un espaldarazo sin condiciones a los presupuestos que CiU está debatiendo en el Parlamento de Cataluña.

Por otro lado, el presidente catalán, Jordi Pujol, y el candidato de CiU, Artur Mas, reiteraron su petición de reforma del Estatuto de Cataluña. Pujol reconoció un creciente 'nivel de confrontación con el PP' y afirmó que su colaboración con el Gobierno central 'nos hace perder votos hacia Esquerra Republicana'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_