_
_
_
_
Recorte

Welteke aboga por reducir los tipos para mejorar el clima económico de la zona euro

Ernst Welteke, presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), abogó indirectamente por que esta entidad recorte los tipos de interés en su reu-nión del 5 de diciembre, para mejorar sobre todo el clima económico de la zona euro.

En una entrevista publicada ayer por el diario alemán Handelsblatt, Welteke asegura que el BCE podría reducir las tasas ¢si no aprecia aspectos negativos para la evolución de los precios a medio plazo¢. Más adelante, el presidente del Bundesbank considera que en el conjunto de la zona euro ¢las presiones inflacionistas se han reducido respecto a la última reunión del BCE¢, celebrada a principios de noviembre, cuando decidió mantener los tipos en el actual 3,25%.

Para el economista alemán, un recorte de los tipos contribuiría a mejorar psicológicamente el clima económico del área, si bien añade que no cree que ¢una bajada del precio del dinero pueda modificar realmente la coyuntura.

Por otra parte, Welteke afirma en la entrevista que desde principios de noviembre las tasas de crecimiento económico en algunos de los mayores países de la zona, como Alemania y Francia, se han corregido a la baja.

El presidente del Bundesbank prevé una progresiva recuperación económica en Alemania en 2003, aunque el consumo privado puede demorarse aún más por ir casi siempre a la zaga de otras variables.

En un discurso que pronunciará hoy en unas jornadas empresariales facilitado ayer a la prensa, Welteke se lamentó del bajo crecimiento en Alemania, que para el tercer trimestre se colocará en tan sólo un 0,3%, una décima menos que la media de la eurozona, y de la muy modesta aceleración, si bien consideró que no se ha producido un estancamiento.

A su juicio, no será hasta 2003 cuando la economía germana despegue realmente, siempre que no haya un conflicto militar en Oriente Próximo, que causaría una subida de los precios del petróleo, con repercusiones negativas sobre la economía mundial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_