_
_
_
_
Operación

Los edificios del Banco de España pasan a Patrimonio

Los inmuebles de las 30 sedes que el Banco de España va a dejar de ocupar en los próximos tres años (112.028 metros cuadrados construidos) se incorporarán a la Dirección General de Patrimonio del Estado en virtud de un protocolo suscrito ayer por el subsecretario del Ministerio de Hacienda, Francisco Uría, y el subgobernador del Banco de España, Gonzalo Gil.

Esta operación permitirá que los edificios que desocupa a partir de 2003 el Banco de España, muchos de ellos de notable valor histórico, queden en el ámbito público.

La Dirección General de Patrimonio del Estado considera que las características arquitectónicas y el valor representativo de estos inmuebles va a contribuir a mejorar la imagen de la Administración Territorial del Estado y facilitará la agrupación y centralización de varios servicios.

Una vez que los edificios hayan sido adecuados por Segipsa (sociedad instrumental de Patrimonio del Estado) para uso administrativo, la Dirección General de Patrimonio procederá a asignarlos a los organismos públicos según las necesidades de la Administración General del Estado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_