_
_
_
_
Despidos

Iberia anuncia que recortará 300 empleos más tras comunicar resultados

El director financiero de Iberia, Enrique Dupuy, ha comunicado hoy que la compañía prevé recortar 300 empleos más, que se añaden a los 2.800 puestos de trabajo ya anunciados. La compañía ha presentado hoy, en sus resultados hasta septiembre, un incremento de un 22,8% de su beneficio neto, al alcanzar 175,15 millones de euros, frente a los 141,45 del mismo periodo del año anterior

La facturación registrada por la compañía durante el periodo enero-septiembre alcanzó 3.557,9 millones de euros, que supone un descenso del 2,4%, frente a los 3.644,5 millones de euros, mientras que los gastos descendieron un 7,8% al pasar de los 3.607 millones del 2001 a los 3.325,2 millones del mismo periodo del 2002.

En el acumulado de los nueve primeros meses del 2002, la compañía Iberia ha multiplicado por seis sus beneficios de explotación al alcanzar 232,7 millones de euros frente a los 36,8 del mismo periodo del año anterior. Respecto al comportamiento de la compañía en el tercer trimestre, Iberia ha incrementado un 139% sus beneficios de explotación al alcanzar 126,8 millones de euros frente a los 53 millones del mismo periodo del año anterior.

Así mismo el beneficio del tercer trimestre antes de impuestos se incrementó un 161,2%, ya que la compañía ha obtenido entre julio y septiembre 131,8 millones de euros, frente a los 50,5 millones del mismo periodo del año anterior.

Según las mismas fuentes, los ingresos de explotación del tercer trimestre descendieron un 4,8 por ciento situándose en los 1.226 millones de euros, mientras que los gastos descendieron un 11% hasta los 1.099 millones de euros. En cuanto al coeficiente de ocupación, durante el tercer trimestre ha mejorado en 3,6 puntos situándose en el 78,6%, con incrementos significativos en las cuotas de mercado, destacando en España-Europa una cuota del 37,4%, 2,5 puntos mayor que la obtenida en el mismo periodo del año anterior.

En el mercado Latinoamericano la cuota es del 16,7%, con 1,2 puntos de crecimiento, mientras que en el doméstico la cuota es del 58,5% con una reducción de 0,8 puntos debido a la disminución de oferta. Durante los nueve primeros meses el factor de ocupación ha mejorado en todos los mercados fijándose en el 71,5% en el mercado doméstico, del 68,8% en las rutas europeas, y del 77,1 en los vuelos de largo radio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_