_
_
_
_
Novedad

Tarjetas de golf con precisión digital

Seguir y cubrir informativamente un torneo de golf es extremadamente complicado: hay momentos en los que puede haber hasta 54 grupos de jugadores repartidos por una zona muy amplia, y es muy complejo saber adónde dirigir la atención en cada momento para ver cómo transcurre el juego.

El Telefónica Open (circunscrito al European Tour de Golf), que se celebra estos días en Madrid, será mucho más sencillo gracias a un nuevo sistema móvil de puntuación desarrollado por la empresa estadounidense Symbol Technologies. El sistema se compone de una red local inalámbrica y resistentes ordenadores de mano sin cables, que son distribuidos a todo el personal encargado de automatizar los datos.

En cada hoyo hay una persona que introduce las puntuaciones y los detalles de las jugadas en las agendas de mano nada más terminar cada juego. Los datos son sincronizados en un servidor central y enviados a otro principal para televisión y web, con lo que los periodistas que cubren el evento y los aficionados al golf pueden acceder a información exhaustiva y actualizada sobre el torneo.

'Los beneficios de esta tecnología son muchos, pero el más importante es disponer cada segundo del estado de cada ronda en todo el campo', explica Alex Price, director de marketing de Symbol.

Las agendas de mano, con un tamaño de 17 centímetros de alto y sólo 288 gramos de peso, son idóneas para trabajadores móviles. Además, su carcasa reforzada resiste a caídas de hormigón desde una altura de 1,2 metros. Tecnológicamente, las agendas utilizan la plataforma Palm Computing, aunque también están abiertas a otros sistemas operativos, como el de Microsoft para Pocket PC. El sistema diseñado por Symbol no sólo se aplica a torneos de golf. En otros deportes que requieren amplios espacios también ha sido implantado con éxito. Por ejemplo, en windsurf, o en carreras de fórmula 1, donde los coches llevan incorporados unos dispositivos que miden diferentes parámetros (suspensión, carburación, etc.) y envían los datos a los boxers.

Symbol, fundada en 1975 y presente en España desde hace 11 años, comenzó en el sector de la distribución implantando códigos de barras. Hoy, la compañía ha evolucionado hasta desarrollar sistemas inalámbricos para todo tipo de sectores.

Aunque la implantación de uno de estos sistemas puede ser muy costosa (uno solo de los dispositivos cuesta unos 4.000 euros), los beneficios, en forma de ahorro de costes, llegan muy pronto. Pepsi, por ejemplo, ha decidido armar a los conductores de todos los camiones con una agenda de mano para que puedan estar siempre en contacto con la central.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_