La ventanilla única virtual permite iniciar la creación de empresas en casa
La gran novedad del servicio de ventanilla única virtual que el Gobierno y las Cámaras de Comercio pusieron en marcha ayer consiste en permitir que cualquier futuro empresario pueda informarse sobre los trámites necesarios para montar un negocio e iniciar algunos de ellos sin moverse de su casa, por lejos que se encuentre de las 17 oficinas de ventanilla única que existen actualmente en España.
La presentación de la página web que permitirá acceder a este servicio gratuito (www.vue.es o www.cscamaras.es) contó con la presencia de Javier Arenas, ministro de Administraciones Públicas, y José Manuel Fernández Noriniella, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, quienes coincidieron en definir el servicio como 'un paso más' en el camino de la simplificación administrativa.
Pese a ello, al menos por el momento la web acumula en su memoria nada más y nada menos que 6.000 trámites administrativos, una cifra que llamó la atención del propio Arenas durante la presentación, quien recalcó la necesidad urgente de reducirlos.
Entre las facilidades que ofrece ya la ventanilla virtual figura un servicio de información general sobre la creación de empresas (trámites, subvenciones, formas jurídicas y fiscalidad), un orientador virtual, que dará asesoramiento individualizado a través de un servicio de preguntas y respuestas, la posibilidad de resolver a través del ordenador algunos de los trámites necesarios para montar el negocio y, por último, un control personal del expediente llevado a cabo por el futuro empresario.
La página web está articulada alrededor de tres procesos diferentes denominados Antes de crear una empresa, Diseñe su empresa y Crear su empresa.
El primero de ellos ofrece información y asesoramiento. Desde cómo elaborar un proyecto de empresa hasta las decisiones tributarias y laborales que deben tomarse, la forma jurídica o las instrucciones para realizar un plan de viabilidad. A continuación, el emprendedor llega a Diseñe su empresa, un servicio que permite diseñar empresas, guardar esos diseños y compararlos entre sí. Por último se accede al proceso de Crear su empresa, que permite efectuar un seguimiento personalizado y detallado de los trámites precisos para crear un negocio y realizar algunos de ellos. Por el momento, un llamativo semáforo rojo marca aquellas obligaciones no susceptibles todavía de ser realizadas a través de la Red. Para todas ellas el empresario deberá acudir a la oficina de ventanilla única más próxima a su localidad.