_
_
_
_
Revista de Prensa

¿Otro rescate de las aerolíneas?

The Wall Street Journal, Nueva York / Clarín, (âscar Martínez) Buenos Aires / The New York Times, Nueva York

La industria de las líneas aéreas estadounidenses ha acudido una vez más a Washington con las manos extendidas. Los legisladores reaccionan con escepticismo, lo que es comprensible al tratarse del mismo sector que colaboraron a sustentar inmediatamente después del 11 de septiembre.

Nos opusimos al rescate original porque las aerolíneas utilizaron el terrorismo como una excusa para ocultar sus propios problemas de negocio. æpermil;stos incluían altos y poco competitivos costes fijos (...).

Las nuevas sociedades surgidas con los mismos costes laborales (Southwest, JetBlue) lo están haciendo bien sin tener que recurrir a la ayuda gubernamental.

Las aerolíneas tendrían mayor credibilidad, por supuesto, si hubieran intentado vivir marcando la diferencia entre los costes que el Gobierno debería pagar (seguridad nacional) y la posibilidad de legitimar los gastos del negocio.

¿Qué tal un intercambio? El Gobierno recoge los costes derivados de la seguridad y, en contrapartida, la industria renuncia al préstamo federal para garantizar el programa. Si el Congreso tan sólo se ha mostrado tibio con los recientes requerimientos industriales es porque las aerolíneas se han mostrado pedigüeñas en demasiadas ocasiones. Vemos esta situación como una oportunidad para que el Congreso clarifique qué fondos se destinarán a la seguridad nacional. Si algunas aerolíneas no pueden seguir adelante, pueden acudir donde todos los negocios fallidos acaban: en la corte de las quiebras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_