_
_
_
_
Petróleo

Los participantes en Osaka coinciden en la necesidad de controlar los precios del crudo

La preocupación por el alto nivel actual de los precios del crudo ha sido manifestada en los diversos discursos y declaraciones pronunciadas en el VIII Foro Internacional de Energía que reúne a consumidores y productores en la ciudad japonesa de Osaka.

Los consumidores han reiterado la advertencia de que los precios actuales, en torno a los 29 dólares el barril, frenan en crecimiento económico mundial, pero al mismo tiempo reconocieron que en estos momentos no hace falta una mayor oferta, sino que el encarecimiento se debe a "la retórica de guerra" en torno a Irak.

Tras recordar que el jueves pasado la OPEP decidió en Osaka mantener el nivel de sus cuotas de producción en vistas de que el precio del barril de referencia de la organización se sitúa aún dentro de su banda de fluctuación de entre 22 y 28 dólares por barril, el ministro británico de Industrias, Brian Wilson, ha reconocido que "el problema no es una falta de suministros en el presente".

También la comisaria europea de Energía, la española Loyola de Palacio, coincide en que actualmente "no hay escasez de crudo" que justifique un aumento de la oferta, aunque el precio del crudo para la Unión Europea (UE) debería situarse "a poco más de 20 dólares".

Todos se han mostrado de acuerdo en la necesidad de mecanismos para controlar el sensible mercado del crudo y frenar el gran índice de especulación sobre los precios, y evitar las fuertes subidas que históricamente se registran en situaciones de gran incertidumbre geopolítica, como la actual, marcada por el conflicto entre EEUU e Irak. Además de la necesidad de trabajar para una mayor transparencia de los datos relativos al petróleo, la UE y España abogaron por cambiar los llamados "precios testigo", es decir, los tipos de petróleo cuyos precios que se toman como referencia.

Mañana, la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía propondrán en la última sesión de este foro mejorar ese experimento y convertirlo en un mecanismo permanente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_