_
_
_
_
Operación

Uralita prepara la defensa contra la opa de la familia Serratosa

El consejo de administración de Uralita ha decidido recabar asesoramiento técnico y legal para articular su defensa ante la opa hostil lanzada por la familia Serratosa sobre el 35% del capital.

El máximo órgano administrativo del grupo fabricante de materiales de construcción afirmó ayer, en un comunicado oficial, que 'pretende evaluar, en beneficio de los intereses de Uralita y del conjunto de sus accionistas, las implicaciones de la oferta recibida de Nefinsa. A tal efecto, el consejo ha acordado el nombramiento de asesores externos para que le aconsejen en relación con los aspectos jurídicos y financieros de la citada oferta'.

Los asesores elegidos son JP Morgan y Nmás1 en lo que atañe a los aspectos económicos, mientras la defensa jurídica correrá a cargo un bufete madrileño.

Más información
uralita:Ficha de URALITA

El presidente de Uralita, Juan Miguel Antoñanzas, anunció desde el primer momento en que conoció la opa que el precio ofrecido era bajo. Ahora, el grupo pretende pertrecharse con argumentos para forzar a los Serratosa a mejorar su oferta. Con ellos, y una vez que la CNMV haya autorizado la oferta, el consejo de Uralita se pronunciará de forma oficial sobre la opa. Fuentes cercanas a Uralita explican que el consejo deseaba desde hace tiempo recibir una oferta, pero consideran que el momento, la forma y el precio propuesto no han sido adecuados. Apuntan también que la familia valenciana, que ya controla el 4,7% de la sociedad, ha dispuesto de mucha información para lanzar su propuesta, que coincide con la culminación de la compra de la alemana Pfleiderer, una operación que convierte a Uralita en el tercer grupo de aislantes para la construcción de Europa y le abre las puertas del Este del continente. La adquisición se ha producido además antes de que Uralita haya podido vender su filial Aragonesas, considerada por el consejo como una hucha para poder crecer.

A falta de esos recursos, se ha acudido a financiación externa para obtener los 203 millones que ha costado la empresa alemana, con lo que la deuda total de Uralita alcanza 500 millones. Uralita cerró ayer en Bolsa a 6,4 euros, lejos todavía del precio de la opa, tras subir el 0,47%.

Nefinsa celebra el éxito de su transporte aéreo

Los Serratosa celebraron ayer la inauguración de la nueva sede de la compañía aérea Air Nostrum, propiedad de Nefinsa, en Quart de Poblet (Valencia), junto a las pistas del aeropuerto de Manises. La compañía está llevando a cabo una inversión de 16,8 millones de euros en los antiguos cuarteles del Ejército del Aire, ahora propiedad de AENA. La empresa pública ha cedido a Air Nostrum 35.000 metros cuadrados de terrenos, donde la compañía valenciana ha transformado cuatro edificios de alojamiento de tropas en 5.700 metros cuadrados de oficinas. Además, Air Nostrum ha iniciado la construcción de un hangar de mantenimiento con capacidad para cuatro aviones, suficiente para toda su flota, lo que supondrá un ahorro en mantenimiento de unos nueve millones de euros. En las oficinas trabajarán 500 personas y para el hangar se contratará a 200 empleados. La plantilla actual de la compañía es de 1.790 empleados. La empresa de vuelos regionales ha renovado por tres años el acuerdo de franquicia que firmó en mayo de 1997 con Iberia. Air Nostrum realiza 319 vuelos diarios con 48 aviones y tiene firmada la adquisición de otras 50 aeronaves. Según avanzó ayer su consejero delegado, Carlos Bertomeu, todos los meses transcurridos de 2002 han sido mejores en facturación y resultados que los de 2001, gracias al menor impacto del 11-S en la aviación regional ­Air Nostrum no redujo su número de vuelos­, a la caída del dólar y al control de los gastos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_