_
_
_
_
Coyuntura

La Reserva Federal advierte que el crecimiento económico se ha debilitado más

La Reserva Federal advirtió ayer que la actividad económica se ha debilitado aún más en las últimas semanas, con crecimientos lentos y mixtos según los sectores y una actividad casi nula en el mercado laboral, según se recoge en su informe sobre la actividad regional conocido como el Libro Beige.

Se trata de un informe preocupante, dado que la economía ya sufrió un frenazo en el segundo trimestre al crecer apenas un 1,1% tras el 5% del trimestre anterior.

La construcción, en la parte residencial, y la venta de automóviles son los únicos sectores que tiran de la economía en estos momentos. El primero, porque los tipos de interés están en el nivel más bajo de los últimos 41 años (1,75%), y el segundo, por los planes de financiación cero que ofrecen los concesionarios. Eso provoca que las ventas relacionadas con electrodomésticos y otros productos de consumo doméstico registren un buen comportamiento y que las industrias que fabrican piezas de automóviles y las siderúrgicas obtengan un crecimiento moderado.

A partir de ahí, la actividad está casi estancada y eso repercute, y mucho, en el mercado laboral.

La mayoría de los distritos han registrado poca o ninguna creación de empleo a lo largo de julio y agosto, un factor que puede contribuir a la progresiva desaceleración del gasto en consumo. La tasa de paro se situó en agosto en el 5,7%.

Pese a la ausencia de presiones inflacionistas por la parte salarial, la entidad muestra su preocupación por el encarecimiento de los seguros sanitarios, que incrementa los costes laborales y añade dificultades a la contratación.

Con un incremento 'ligero o plano' de los precios durante las últimas seis semanas, la Reserva puede decantarse por mantener los tipos de interés invariables en su reunión del próximo día 24, según la mayoría de los analistas. El presidente de la entidad, Alan Greenspan, discutirá hoy sus previsiones de crecimiento con los congresistas del Comité de Presupuestos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_