_
_
_
_
Sector exterior

La exportación agrava su caída en junio y lleva al 2,2% el descenso del semestre

Las exportaciones españolas agudizaron su tendencia a la desaceleración en junio, mes en el que alcanzaron un valor de 10.700 millones de euros -lo que suponen una caída interanual del 6,7% (muy superior al -1,3% de media de los cinco meses anteriores)-, afectadas por la debilidad de las principales economías de la Unión Europea, la crisis de América Latina y la apreciación del euro frente al dólar.

Este deterioro de la actividad exportadora está en sintonía con la recesión del comercio internacional, que tendrá un crecimiento muy próximo a cero al final del ejercicio, y afecta tanto a las ventas a la UE (-6%), con retrocesos en todos nuestros principales socios comerciales con excepción de Reino Unido, como a los mercados extracomunitarios (-8,6%), con fuertes caídas en EE UU, Argentina y Brasil.

También acentúan su evolución negativa las importaciones, que cayeron un 11,3% nominal, hasta alcanzar un valor de 14.056 millones.

Con estas variables, el déficit de la balanza comercial se situó en junio en 3.356 millones de euros, lo que supone una reducción interanual del 23,3%, atribuible en gran medida a la rebaja de los precios del petróleo, apoyada ese mes por la fortaleza del euro.

Los resultados de junio elevan el saldo negativo de nuestro comercio exterior en el primer semestre de este año hasta 17.922 millones de euros, un 12% inferior al de enero-junio de 2001, mejora que se produce en un contexto de desaceleración de los flujos comerciales, más acentuado en la importación beneficiada por la citada caída de los precios del petróleo.

La tasa de cobertura de la exportación sobre la importación se situaba en el 78,5%, superando en casi dos puntos a la del mismo periodo del ejercicio precedente.

Deterioro en la inversión

Por capítulos, las importaciones retrocedieron un 4,5% nominal en el primer semestre, totalizando 83.185 millones de euros, mientras que el descenso acumulado de las exportaciones fue del 2,2%, totalizando 65.624 millones.

Los precios de las exportaciones aumentaron un 0,8% interanual en el periodo, mientras que los de las importaciones cayeron un 2,9% global y un 13,5% para las compras energéticas, por lo que descontando el efecto de los precios, el descenso real de las exportaciones aumentó al 3,1% en el primer semestre y el de las importaciones se redujo en casi 3 puntos, hasta el 1,7%.

La caída de la exportación afectó especialmente los bienes de inversión, con un descenso real del 18,4%, mientras que retrocedían un 1% los bienes de consumo y subían, el 0,6%, los intermedios. También son los bienes de inversión los que muestran un mayor deterioro en las importaciones, con una caída acumulada del 9,7% en el semestre (frente a sólo un -1% en el cuarto trimestre de 2001), que sigue reflejando la debilidad del crecimiento de la economía española, sostenido por la construcción y la demanda de consumo.

Por áreas de destino, las exportaciones a la Unión Europea disminuyeron un 2,8% y un 0,7%, las dirigidas a países terceros,

En los mercados comunitarios sólo el Reino Unido muestra una mejora del 10,3%, siendo negativa la evolución en el resto de nuestros principales socios comerciales, mientras que fuera de la UE descienden un 0,6% las ventas a EE UU y empeoran sensiblemente en Argentina (-66,9%) y Brasil (-30,1%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_