_
_
_
_
'Telecos'

Xfera prorroga un año y medio más su inactividad en el nuevo móvil

Todavía quedan cuatro meses para que se cumpla el plazo, pero Xfera ya tiene claro que no habrá descongelación en enero del año que viene. La suspensión del proyecto de la compañía, que dura desde octubre de 2001, se extenderá como mínimo hasta principios de 2004 y más probablemente a mediados de ese ejercicio.

Según fuentes oficiales de la compañía, las razones que forzaron la congelación del proyecto hace un año siguen siendo igualmente válidas ahora. La tecnología UMTS no está desarrollada y no hay fecha clara para su puesta en marcha, como han demostrado diversos operadores europeos, que en las últimas semanas han ido retrasando los momentos previstos de lanzamiento.

Los ejecutivos y accionistas de Xfera han analizado este escenario y han concluido que la suspensión de la actividad tendrá que prolongarse entre 12 y 18 meses a partir de la fecha inicialmente fijada para la descongelación, enero de 2003.

La decisión formal se tomará cuando llegue ese momento, pero la empresa ya ha comunicado la situación a los trabajadores. De hecho, Xfera ha introducido más flexibilidad en las condiciones del expediente de regulación de empleo (ERE) para que la plantilla adherida a él -unos 317 empleados- pueda cambiar de categoría y optar por salir de la compañía. También, según fuentes cercanas a la empresa, se ha puesto en marcha un plan de bajas incentivadas con una elevada contraprestación económica, superior a la que contempla el ERE. Un portavoz de la operadora, sin embargo, asegura que no hay un plan concreto, sino que la empresa se limita a facilitar, administrativa y financieramente, la salida de trabajadores.

Bajas incentivadas

Sea cual sea el origen del programa de bajas, lo cierto es que unas 150 personas ya se han adherido a él, según las mismas fuentes, lo que significa que la plantilla de Xfera se va a quedar prácticamente en nadie cuando se vayan materializando estas salidas. La situación ha llegado a tal punto que los trabajadores están convencidos de que Xfera no tendrá que renovar el ERE cuando venza en enero porque ya no habrá a quién aplicárselo.

Los empleados de Xfera fueron muy reacios a aceptar el ERE, pero la evolución de la compañía en los últimos meses ha extendido la sensación de que el proyecto está totalmente parado. En estos momentos, las áreas con mayor actividad en la empresa son las que trabajan en el repliegue de las zonas donde se ha decidido que no va a haber despliegue.

La red, según fuentes de la compañía, 'se está encogiendo' y están empezando a desestimarse sitios donde ya había emplazamientos. La explicación está en que los responsables de Xfera están trabajando en un nuevo plan de negocio que se basa en compartir infraestructuras con el resto de los operadores, alentados por las declaraciones del ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, sobre la flexibilidad que se aplicará a los compromisos asumidos por las compañías cuando optaron a las licencias. Un nuevo plan de negocios con estos presupuestos implica menores necesidades de plantilla en el caso de que se descongele la empresa.

En Xfera son conscientes de que la situación de una empresa con licencia de UMTS es muy complicada, tanto por los retrasos en la implantación de esta tecnología, como por las incertidumbres financieras que rodean el negocio o los problemas para conseguir fondos en un entorno de desconfianza de los mercados de capitales.

Sin embargo, están convencidos de que un cambio de accionistas podría revitalizar el proyecto, puesto que los actuales parecen poco dispuestos a apostar por él, según fuentes de la empresa.

Entre los socios de Xfera hay uno, Sonera, que ya ha anunciado su intención de desistir en su apuesta europea del UMTS; otro de ellos, Vivendi, atraviesa por serios problemas financieros y está poniendo a la venta buena parte de su imperio para enjugar su deuda. La pelota, por tanto, está en manos de ACS y FCC, y del Gobierno, que tiene la última palabra sobre la propiedad del espectro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_