_
_
_
_
Cuentas

Koipe ganó un 28% más, pese a bajar un 9,2% las ventas

Koipe, aceitera propiedad del Grupo Sos-Cuétara, obtuvo un beneficio neto consolidado en el primer semestre del ejercicio de 5,88 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 28,44%, a pesar de que la facturación bajó el 9,2% hasta 215,89 millones de euros.

Según la información enviada a la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la caída en las ventas se explica por la reducción de los volúmenes de aceites, "aunque el desarrollo de una nueva política comercial junto con el aprovechamiento de sinergias con el Grupo Sos ya están dando sus frutos".

Los datos de los seis primeros meses reflejan un incremento del resultado neto de explotación del 21,8% hasta 8,7 millones de euros; mientras que el resultado de actividades ordinarias alcanzó los 8,76 millones de euros, el 18% más. En cuanto a la sociedad individual, el beneficio neto creció casi un 30% hasta 4,15 millones de euros, en tanto que las ventas subieron el 8,5% hasta 27,56 millones de euros.

Más información
Consulte la ficha de Koipe:Consulte la ficha de Koipe

Por áreas de actividad, Koipe destacó que la actividad de aceites en su conjunto aumentó su contribución a los resultados del primer semestre en más del nueve% sobre el mismo periodo del año anterior, "compensando el descenso del ocho% en la facturación".

Detalló que, en aceite de oliva, los precios en origen han subido por la demanda exterior, a lo que hay que sumar la aplicación de una nueva política comercial en la gestión de marcas con un aumento de los precios que ha afectado negativamente a los volúmenes de ventas, especialmente en el mercado nacional durante el primer trimestre.

Añadió que gracias a la nueva política comercial, la contribución a los resultados de las ventas nacionales de aceite de oliva experimentó en el primer semestre un crecimiento superior al 18%, "de forma que tanto las pérdidas en volumen como la mayor inversión publicitaria han sido perfectamente absorbidas".

Koipe resaltó que los cambios en la política comercial también han permitido que, a pesar del descenso en los volúmenes de venta de aceites de semilla, la contribución a los resultados haya sido muy superior. Indicó que los resultados de las actividades de aceitunas y condimentos (vinagres y salsas) disminuyen el 40% debido a la reestructuración en el área de aceitunas de mesa; mientras que en el resto de actividades la contribución al resultado baja el 42,25%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_