_
_
_
_
Debate

Las cajas europeas rechazan el supervisor único en la UE

Los bancos y las cajas europeas han entrado en el debate sobre el modelo de supervisión que ha de seguirse en la Unión Europea. El Grupo Europeo de Cajas de Ahorros, del que forma parte la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), considera 'inviable' la creación de una única autoridad supervisora europea y cree más lógico optar por la 'cooperación' entre los organismos existentes en cada país.

Según esta agrupación, de la que forman parte 26 miembros de otros tantos países, la supervisión prudencial en la UE 'debería basarse en el principio de subsidiariedad y, por tanto, llevarse a cabo a nivel nacional'. Ello no excluye que exista una cooperación de todos los supervisores europeos, coordinación que podría promoverse con la creación de una 'mesa redonda europea', que eliminaría los solapamientos de funciones que se producen actualmente entre los comités.

Disputas comunitarias

Lo cierto es que el modelo de supervisión financiera está enfrentando a las distintas instituciones comunitarias, temerosas de perder el control político. La posibilidad de que exista una autoridad federal independiente que sea responsable de la estabilidad macrofinanciera emerge con el beneplácito del Ejecutivo alemán (y de otros países de la UE) y para disgusto del BCE. Este fin de semana, con motivo del Ecofin, se reunirán los responsables de los bancos centrales europeos con los ministros de Finanzas, aunque se espera que la reunión sirva para aplacar los ánimos y demorar la discusión.

La banca europea, a diferencia de las cajas, parece estar dividida. 'Algunos de nuestros miembros', asegura Tanguy van de Werve, de la Federación Bancaria Europea, 'ven las medidas como un primer paso, pero están lejos de ser aceptadas por todos'. Las entidades aseguran que, probablemente, un sólo regulador crearía una burocracia excesiva, según Reuters. En cualquier caso, cree Van de Werve, el hecho de que una entidad esté a favor o en contra de un regulador depende de su estrategia fuera de su mercado doméstico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_